Luis Arce el candidato de Evo Morales gana en primera vuelta las elecciones en Bolivia

Arce sacó más de 20 puntos porcentuales de diferencia al segundo más votado, el expresidente Carlos Mesa, quien llegaba al 31,5%, en tanto que el exlíder cívico Luis Fernando Camacho se ubicaba en un lejano tercer puesto con 14,1%

0
220
Luis Arce el candidato de Evo Morales festeja en la sede del MAS (Foto Luis Arce - Facebook)

Según recuentos no oficiales de los escrutinios, Luis Arce, el candidato del MAS, el partido de Evo Morales, con casi el 53% de los votos gana las elecciones en Bolivia en primera vuelta y será el nuevo presidente del país.

Arce sacó más de 20 puntos porcentuales de diferencia al segundo más votado, el expresidente Carlos Mesa, quien llegaba al 31,5%, en tanto que el exlíder cívico Luis Fernando Camacho se ubicaba en un lejano tercer puesto con 14,1%, según el sondeo hecho por la firma privada Ciesmori.

Luis Alberto Arce Catacora, quien fue elegido como presidente de Bolivia, nació en La Paz el 28 de septiembre de 1963. Es licenciado en Economía, título otorgado por la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), además se graduó como Contador General en el Instituto de Educación Bancaria.

Recibió el grado de Master en Ciencias Económicas de la Universidad de Warwick, Inglaterra, donde estudió entre 1996 y 1997. Realizó toda su carrera profesional en el Banco Central de Bolivia (BCB), desde 1987 hasta enero de 2006.

Posee una vasta experiencia como catedrático de pre y post grado en universidades públicas y privadas de Bolivia, como la UMSA, en Post Grado en Ciencias del Desarrollo (Cides)- UMSA, la Universidad Católica Boliviana (UCB), Universidad del Valle, Universidad Franz Tamayo y Universidad Loyola, entre otras.

Luis Arce Catacora, además del español, habla inglés y portugués.

Fue el ministro de Economía y Finanzas Públicas de Bolivia en dos ocasiones, durante el gobierno del expresidente Evo Morales: la primera vez desde el 23 de enero de 2006 hasta el 24 de junio de 2017, y la segunda entre el 23 de enero de 2019 y el 10 de noviembre de ese mismo año.