La desesperación del gobierno argentino por salvar la economía del país, le ha llevado a abrir las fronteras en forma experimental para el ingreso de turistas de los países limítrofes como Brasil, Uruguay, Paraguay, Chile y Bolivia en medio de una pandemia desatada en la Argentina que con 1.157.179 contagios de coronavirus, le colocan nada más y nada menos que en el séptimo lugar a nivel mundial entre las naciones con más infectados.
El ministro de Turismo y Deportes Matías Lammens, con actuación dentro del ámbito deportivo pero sin antecedentes conocidos en temas turísticos, ha dicho cosas que no son exactas para intentar justificar que la ciudad de Buenos Aires puede recibir turistas que lleguen a comprar en sus comercios beneficiados por el cambio de moneda.
En el ámbito habilitado para recibir turismo en la ciudad de Buenos Aires hay 146.256 casos de infectados y 4.704 muertos y en todo el país se registran 1.157.179 infecciones acumuladas desde el inicio de la pandemia y más de 30.400 fallecimientos por COVID-19.
Lammens ha dicho que el Gobierno estima que la llegada de los turistas implicará ingresos por unos “200 millones de dólares”, de manera que “rápidamente se va a sentir el impacto económico”. El dinero antes que la salud, más claro imposible.
Pero lo más grave es que el funcionario argentino afirma algo sin aclarar quien lo dijo desde el exterior: “Hay un pedido de otros países de América Latina para visitarnos, así que es una posibilidad que vamos a ir evaluando una vez que analicemos los resultados que tuvo esta prueba piloto”, señaló Lammens.
¿Qué países son esos que pidieron ir al foco de infección qué es Buenos Aires?.
Por lo pronto Uruguay ha dicho que desaconseja a sus ciudadanos viajar a la Argentina, como se muestra en el siguiente video:
Realmente la actitud poco ética de un país como Argentina que prioriza los dólares del turismo a la salud de la región y que pone a los gobiernos vecinos en la medida de tener que actuar para evitar el desastre epidemiológico que la resolución de los argentinos puede provocar.
Lo del título: lo de Argentina es imperdonable.