Ex presidente de Colombia Álvaro Uribe denuncia persecución política y aboga por derogar la JEP

“Mi familia y yo hemos sido objeto del mayor escrutinio periodístico, político y judicial. Varios compañeros y colaboradores han sufrido la más temible persecución", expresó

0
160
Álvaro Uribe (Foto Prensa Senado)

El expresidente de Colombia, Álvaro Uribe (2002-2010) denunció que es objeto de una persecución política y judicial por lo que luchará por lograr probar su honorabilidad. Las declaraciones las realizó el político luego de que la jueza de Bogotá, Clara Ximena Salcedo Duarte,  ordenara este sábado su libertad inmediata tras encontrarse bajo arresto domiciliario desde el pasado 4 de agosto.

“Mi familia y yo hemos sido objeto del mayor escrutinio periodístico, político y judicial. Varios compañeros y colaboradores han sufrido la más temible persecución. Ha parecido normal que se sobornen testigos para acusarnos, y anormal mi defensa vertical y en el marco de la ley (…) no puedo renunciar a advertir las amenazas que nos acechan”, expresó.

En este contexto el exmandatario argumentó que está sumergido en un proceso que empezó secretamente, en plena campaña electoral, cuando interceptaron ilegalmente 22 mil comunicaciones de su celular, sin embargo, aseguró “no existe una sola palabra mía que viole el Código Penal, agregando que “en aquella campaña de 2018, tanto el Magistrado que instruía el proceso secreto, como el Gobierno de la época, difundían que yo sería encarcelado”.

En este sentido Uribe cargó contra de la Fiscalía asegurando que ésta ha actuado con “rabia contra mis compañeros de acción política, mi familia y mi persona”.

Derogar  la JEP 

Por otra parte el expresidente abogó por derogar la Jurisdicción Especial de Paz (JEP) y reformar los acuerdos de paz alcanzados en La Habana suscritos entre el Gobierno colombiano y los dirigentes de las FARC-EP,  los que Uribe desde un principio se mostró abiertamente en contra.

“He meditado mucho sobre las consecuencias del sistema judicial que heredamos del gobierno anterior. Ese conjunto normativo vinculado a la JEP, consagró impunidad total a atrocidades como el secuestro y violación de menores. Debemos insistir en la derogatoria de la JEP y en la reforma de los acuerdos de La Habana”, dijo.