El director departamental de Turismo de Maldonado, Luis Borsari, donde se encuentra el famoso balneario de Punta del Este en Uruguay, le presentó al viceministro de Turismo, Remo Monzeglio, una idea para tratar de encaminar la temporada de verano, pero con precauciones sanitarias por la pandemia, según informó el diario El País.
Borsari entiende que sería viable exigirles a los turistas argentinos que ingresen con una pulsera electrónica —al estilo de las tobilleras—, a su costo. En caso de incumplir con la cuarentena obligatoria, ante una denuncia, la misma se activaría para chequear su localización. Para ello debería montarse una oficina de vigilancia, que Borsari opina que debería ser gestionada por las fuerzas armadas, según consigna el matutino uruguayo.
Incumplimientos argentinos
La razón de las medidas de control se debe a que se han verificado violaciones de las normativas vigentes para el combate contra al coronavirus por parte de ciudadanos argentinos que llegan a territorio uruguayo.
El director de Salud del departamento de Río Negro en Uruguay, Andrés Montaño, alertó en el informativo de canal 10, Subrayado, que los argentinos que llegan por el puente internacional de Fray Bentos-Puerto Unzué “no atienden” el teléfono cuando se intenta localizarlos, para hacerles el seguimiento sanitario por el Covid-19, generando un grave problema.
Montaño ejemplificó claramente con lo sucedido el día anterior, “por ejemplo ayer entraron 24 ciudadanos (argentinos) por las excepciones y solo a uno pudimos localizar”. “No pudimos comprobar que cumplan cuarentena… Es un tema que nos preocupa subrayó”.
Uruguay: verano con fronteras básicamente cerradas y denuncia penal al que no cumpla normas de ingreso
El presidente uruguaya, Luis Lacalle Pou anunció que este “será un verano restringido. Las fronteras van a estar básicamente cerradas, salvo excepciones que ya se conocen y quizá, alguna más”, expresó.
El presidente mencionó que es una decisión difícil para el Gobierno y que se realiza basada en lo que ha pasado en el mundo, cuando se abrieron fronteras, y en el “relajamiento del turismo”; en naciones como Islandia, en que había pocos casos, estos se dispararon, y así se repite en muchos países.
Los que violan las normativas de ingreso al país
Sobre los controles en las fronteras, recordó el presidente Lacalle Pou que la declaración jurada que se le pide a quienes ingresan a Uruguay, hace referencia a los artículos 224 y 239 del Código Penal. “Esa facultad que nosotros tenemos vamos a utilizarla, porque se está, posiblemente, ante la violación de la declaración jurada de personas que tienen que hacer cuarentena y no la hacen, van a ser llevados ante la Justicia”, dijo el presidente.
“Si el Uruguay está casi en la plenitud de sus libertades en reuniones, economía, en el ámbito laboral y cultural, es porque ha habido una libertad responsable. Cedemos, se complica, y ahora hay un empujón mundial y regional. Estamos entre el número cinco y el tres del podio mundial de contagios. Y, por eso, tenemos que cuidarnos más”, indicó el mandatario.













