Chile flexibiliza movilidad ciudadana para el plebiscito constitucional de este domingo en contexto de Covid-19

“Hoy tomamos una importante decisión: excepcionalmente el toque de queda terminará a las 4 am del domingo 25 y comenzará a la 1 del lunes 26 para que este plebiscito que es el mecanismo democrático para resolver nuestras diferencias anhelos y preocupaciones se desarrolle en calma”, expresó el ministro del Interior Víctor Pérez

0
158

El ministro del Interior y Seguridad Pública de Chile, Víctor Pérez informó que se ha acordado flexibilizar las restricciones de movilidad ciudadana impuesta por el Ejecutivo para frenar la pandemia para el próximo domingo 25 de octubre cuando se realice el histórico plebiscito para una nueva Constitución en la nación austral. Los chilenos decidirán si continúan con uno de los eslabones político jurídicos que dejó la dictadura militar de Augusto Pinochet en 1980 cuando se redactó la actual Carta Magna o por el contrario se enmarcan en la redacción de una nueva Constitución para el país.

En este sentido el representante de gobierno explicó que se acorta el toque de queda dispuesto como medida de restricción a causa del coronavirus para este domingo,  por lo que terminará a las 04.00 a.m y el lunes 26 empezará a la una de la madrugada a fin de facilitar los traslados y posteriores reuniones de la ciudadanía.

“Hoy tomamos una importante decisión: excepcionalmente el toque de queda terminará a las 4 am del domingo 25 y comenzará a la 1 del lunes 26 para que este plebiscito, que es el mecanismo democrático para resolver nuestras diferencias, anhelos y preocupaciones, se desarrolle en calma”, expresó.

Las declaraciones las realizó el ministro del Interior y Seguridad Pública tras la reunión que sostuvo con el Presidente del Servicio Electoral (Servel), Patricio Santa María, donde  se acordó facilitar todos los elementos y circunstancias para que el evento electoral se realice de la manera tranquila y segura para todos los ciudadanos, teniendo en cuenta el complejo panorama sanitario que se vive producto del Covid-19.

“Se han tomado todas las medidas de carácter sanitario, de coordinación, de seguridad para garantizarles a todos los chilenos que puedan concurrir a sus locales de votación, a sus mesas, con la mayor tranquilidad posible”, reiteró.

Horario diferenciado para adultos mayores

Por otra parte la ministra de Desarrollo Social y Familia, Karla Rubilar informó que se ha establecido un horario especial para que puedan votar los adultos mayores en la jornada electoral, situación que se dará entre las 14:00 y las 17:00 horas, a fin de que estos no corran riesgos ante el contexto de pandemia.

“Nos interesa que las personas mayores puedan votar de manera segura en este plebiscito, pues son trascendentales en cualquier elección, tienen que poder participar igual que cualquier ciudadano y ese es el objetivo, por ello estamos tomando todas las medidas”, expresó.