Bajo una serie de medidas de seguridad por el Covid-19 se desarrolló este lunes 12 de octubre el acto central del Día de la Fiesta Nacional de España, evento que fue encabezado por los Reyes Felipe y Letizia, acompañados como siempre por sus hijas, la Princesa Leonor y la Infanta Sofía.
La ceremonia que se desarrolló en el patio de la Armería del Palacio Real contó con la presencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, la ministra de Defensa, Margarita Robles y la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, entre otras autoridades.
En este contexto la contingencia que vive el país amenazada por los rebrotes del coronavirus y que tiene a la capital bajo Estado de Alarma obligó a cambiar los protocolos habituales de esta ceremonia, por lo que el acto estuvo marcado por las distancias entre los asistentes, al tiempo de minimizar al máximo el escenario y los contingentes de las Fuerzas Armadas que generalmente participan de esta celebración.
“Con el fin de garantizar las medidas sanitarias y evitar aglomeraciones, el acto central del Día de la Fiesta Nacional ha tenido lugar en la plaza de la Armería del Palacio Real de Madrid y ha consistido en un izado de bandera, un homenaje a los que dieron su vida por España, una imposición de condecoraciones y un desfile terrestre. Solo han participado unidades ubicadas en Madrid, a excepción de La Legión que, con motivo de su centenario, ha tenido un protagonismo especial. En concreto, en la parada militar, han participado 527 efectivos”, trascendió.
De la misma forma la ceremonia se caracterizó por realizar un homenaje a todos los participantes en la lucha contra la pandemia del Covid-19, instancia que llama a la unidad luego de las diferencias existentes entre el gobierno regional madrileño y el Ejecutivo central en cuanto a las estrategias de lucha contra el virus que marcaron la semana política en el país ibérico generando tensión entre las autoridades y desorientación en los ciudadanos que ven ante sus ojos como se limitan sus derechos de movilidad una vez más.
“España es universal. La nación de todos los españoles de ambos hemisferios unidos durante siglos por su historia, riqueza cultural y valores. Madrid es su capital, es Libertad y monarquía. Con orgullo: Viva el Día de la Hispanidad”, expresó Díaz Ayuso unas horas antes de la ceremonia.
Por su parte el Ministerio de Defensa ha explicado que el argumento central de esta celebración es “El esfuerzo que nos une”, en referencia a la lucha contra la pandemia y en reconocimiento a todos aquellos que han actuado y continúan actuando en dicha lucha.