Uruguay: Diputado Martín Lema acusa a la izquierda de desidia respecto a hechos de la dictadura

"Se perdieron 14 años de poder haber avanzado; no sé si el Frente Amplio encubrió la información, pero que actuaron con negligencia y con desidia en cuanto a la existencia de las actas militares está en los hechos", manifestó el presidente de la Cámara de Diputados de Uruguay, Martín Lema

0
150
El Presidente de la Cámara de Diputados de Uruguay, Martín Lema

El anterior Gobierno de Uruguay, de la coalición de centroizquierda Frente Amplio, actuó con “desidia y negligencia” en la búsqueda de la verdad sobre lo ocurrido durante la dictadura cívico militar (1973-1985), dijo este viernes a Sputnik el presidente de la Cámara de Representantes, Martín Lema, del hoy gobernante Partido Nacional.

“Se perdieron 14 años de poder haber avanzado; no sé si el Frente Amplio encubrió la información, pero que actuaron con negligencia y con desidia en cuanto a la existencia de las actas militares está en los hechos”, manifestó Lema a esta agencia.

Las declaraciones del presidente de la cámara baja se producen luego de que se dieran a conocer las actas de un tribunal de honor militar efectuado en 2006 al coronel retirado Gilberto Vázquez, en las que el interrogado reconoció su participación en torturas y asesinatos durante la dictadura.

“Nosotros ejecutamos, no asesinamos; no torturamos, apremiamos porque no había más remedio, el mínimo imprescindible para sacar la verdad; tuve que matar y maté y no me arrepiento; tuve que torturar y torturé con el dolor en el alma y me cuesta muchas noches dormir pero no me arrepiento”, declaró entonces el militar.

Esas confesiones se produjeron durante el primer Gobierno de Tabaré Vázquez (2005-2010 y 2015-2020), pero fueron hechas públicas recién la semana pasada tras un pedido de acceso a la información que hizo el grupo de Familiares de Detenidos Desaparecidos. (Sputnik)