El presidente de Colombia, Iván Duque aseguró que las eventuales elecciones en Venezuela están organizadas por las autoridades del país para legitimar la dictadura de Nicolás Maduro por lo que instó a la comunidad internacional a no avalar dicho proceso pues no conduce a buen puerto.
“Yo creo que, una vez más, el llamado es a que la comunidad internacional no solamente rechace esa convocatoria de elecciones que no busca sino legitimar la dictadura”, manifestó.
En este contexto el Mandatario colombiano hizo referencia al reciente informe elaborado por una comisión de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) sobre crímenes de lesa humanidad en Venezuela, donde deja en evidencia una serie de acciones ejecutadas por miembros del Gobierno de Nicolás Maduro y las Fuerzas de Seguridad del Estado en materia de violaciones a los Derechos Humanos en el país sudamericano, además de dejar claro que la nación caribeña avanza inexorablemente hacia el precipicio.
Ante esto Duque, quien ve claro el asunto, afirmó que dicho reporte valida las denuncias contra el régimen venezolano que él ha hecho desde antes de ser Presidente de Colombia, específicamente en 2017, cuando era senador de la República y acudió a la Corte Penal Internacional a denunciar por crímenes de lesa humanidad a Nicolás Maduro, en compañía de congresistas de Colombia y Chile.
“Ayer vimos cómo la propia Organización de las Naciones Unidas no solamente concluye que, en efecto, Nicolás Maduro es un criminal de lesa humanidad, sino que existe una grave afectación a todo lo que es el sistema de derechos humanos, y que, además, se están cometiendo de manera sistemática crímenes de lesa humanidad contra muchos pobladores de la hermana República de Venezuela”, afirmó.
Grupo de Contacto internacional
Por otra parte el Grupo de Contacto Internacional aseguró, tras una reunión virtual, que, por el momento, no se cumplen las condiciones para un proceso electoral transparente, inclusivo, libre y justo, al tiempo de reiterar su profunda preocupación por el empeoramiento de la situación humanitaria en el país, que ahora se ve agravada por la pandemia de Covid-19.
“Se deben eliminar todos los obstáculos a la participación política para que se lleve a cabo un proceso electoral significativo. Esto incluye, entre otras cosas, el respeto del mandato constitucional de la Asamblea Nacional elegida democráticamente, la devolución del control de los partidos políticos a sus administradores legítimos, el cese de la inhabilitación y el enjuiciamiento de los líderes políticos y una actualización integral del padrón electoral, incluyendo a los votantes jóvenes y venezolanos en el exterior”, entre otros aspectos, aseguró el bloque.