Pablo Iturralde: “hablan de revolución, pero los únicos que hicimos revoluciones fuimos los blancos”

La figura de Saravia es recordada por su gran incidencia como revolucionario en su lucha por la defensa de los menos favorecidos. Iturralde dijo que se debe ir "de lleno a la dignidad que nos enseñó nuestro caudillo". "No se alzó en armas para tomar el poder a través de la fuerza"

0
443
Pablo Iturralde, Presidente del Partido Nacional de Uruguay

El presidente del Partido Nacional de Uruguay (en el gobierno), dijo este domingo desde la localidad riverense de Masoller en un acto por el aniversario 116 de la muerte del caudillo de ese partido, Aparicio Saravia, que “hoy sopla un viento fuerte que hace que Saravia recorra la patria entera” y agregó: “Acá en este país muchos hablan de revolución, pero los únicos que hemos hecho revoluciones hemos sido los blancos y esa es una gran verdad le duela a quien le duela”, aseveró.

La figura de Saravia es recordada por su gran incidencia como revolucionario en su lucha por la defensa de los menos favorecidos. Iturralde dijo que se debe ir “de lleno a la dignidad que nos enseñó nuestro caudillo”. “No se alzó en armas para tomar el poder a través de la fuerza”, dijo sobre Saravia de quien remarcó que “no es nuestro gran muerto sino nuestra presencia viva cotidiana” y señaló que su lucha fue por “levantar el voto secreto”, “la representación proporcional” y “la dignidad” de los gauchos.

Los principales postulados políticos esgrimidos por Saravia y el Partido Nacional, dirigidos a establecer un sistema electoral eficaz y confiable, fueron quedando consagrados poco tiempo después a través de leyes y prácticas electorales permitiendo una renovación regular de las autoridades de Gobierno, y un adecuado desenvolvimiento del sistema institucional, conforme a las normas de la Constitución, mediante un sistema de elecciones que ha alcanzado un reconocido prestigio por su corrección.

Iturralde fue más allá y señaló a quienes desde la oposición hay un partido que tiene en sus filas a quienes en su momento se alzaron contra la democracia vigente a través de atentados, secuestros y asesinatos: “terrorismo habrá por ahí de algunos pocos que se alzaron mal contra las instituciones, que en un momento hicieron terrorismo con armas y hoy hacen terrorismo verbal tratando de manipular las instituciones que están previstas en la Constitución manipulándolas y tratando de enredar la actuación de la Justicia y la dignidad con la que las instituciones y el Senado se tienen que pronunciar”. “A esas tenemos que hacer oídos sordos porque poca cosa son quienes hoy pretenden indicarnos caminos y no les tenemos confianza”, aseveró.

https://www.facebook.com/partidonacional.uy/videos/2660089597579028/