Organismos internacionales elogian sufragio en Uruguay, dice jerarca de Corte Electoral

En los comicios de este domingo se eligen los intendentes para estar al frente de las comunas de los 19 departamentos del país, incluido Montevideo, los 589 ediles que integrarán las juntas (legislativos departamentales) y los 125 alcaldes y 500 concejales que conformarán los 125 municipios del territorio nacional

0
92
El presidente Luis Lacalle Pou al emitir su voto este domingo (Foto: LLP)

Organismos electorales internacionales elogiaron la votación en Uruguay de este domingo en los comicios departamentales y municipales, informó el vicepresidente de la Corte Electoral del país sudamericano, Wilfredo Penco, en medios locales.

“Hemos recibido elogios, ponderaciones, comentarios que ratifican el lugar que Uruguay ocupa en materia de confianza democrática en el continente por parte de la Unión Interamericana de Organismos Electorales, de la Red Mundial de Justicia Electoral, por parte de Idea Internacional, que es una gran organización de la que Uruguay forma parte, con sede en Suecia, que están siguiendo este proceso (elecciones locales) y que ratifica la visión que ellos tienen respecto de Uruguay en materia democrática”, dijo Penco en entrevista con el programa Arriba Gente del Canal 10 local.

Penco informó que mantuvo una videoconferencia este domingo con representantes de esos organismos internacionales.

Hasta el momento ha sufragado más del 60 por ciento de los habilitados para votar.

En los comicios de este domingo se eligen los intendentes para estar al frente de las comunas de los 19 departamentos del país, incluido Montevideo, los 589 ediles que integrarán las juntas (legislativos departamentales) y los 125 alcaldes y 500 concejales que conformarán los 125 municipios del territorio nacional.

En Montevideo ya votaron los principales candidatos a intendente.

La Corte Electoral dispuso de un protocolo sanitario para evitar contagios por covid-19 (enfermedad causada por el nuevo coronavirus) el día de las elecciones: usar tapabocas, mantener distancia, exhibir la credencial sin apoyarla sobre la mesa, no cerrar los sobres con saliva y desinfectar las manos con alcohol previo al sufragio.

Las urnas estarán abiertas hasta las 19:30 hora local (22:30 GMT9) de este domingo; está previsto que los resultados se den pasada la medianoche. (Sputnik)