Ministra española asegura que los ERTE “han venido para quedarse” por mientras haya “incertidumbre sanitaria”

La ministra se encuentra en Palma este jueves y viernes con motivo de la Mesa de Diálogo Social para extender esta figura laboral más allá del 30 de septiembre que es cuando se tiene previsto que expire este mecanismo

0
164

La ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz aseguró que los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE), instancia que tiene a miles de trabajadores de la hostelería bajo protección laboral, se podrán extender en el futuro de continuar la compleja situación que vive el país ibérico ante la amenaza de los rebrotes y el desolador panorama que debe enfrentar el sector de la hostelería y turismo quienes ven el precipicio por la ventana tras la caída de visitantes a la nación ibérica. Hasta el momento, el número de pernoctaciones hoteleras en España se ha reducido un 71,1% entre los meses de enero y julio.

Los ERTES “han de permanecer hasta cuando sea necesario (…) mientras haya “incertidumbre sanitaria”, afirmó.

Las declaraciones las realizó la representante de gobierno en el marco de una entrevista en la radio pública de Baleares, IB3 Ràdio. La ministra se encuentra en Palma este jueves y viernes con motivo de la Mesa de Diálogo Social para extender esta figura laboral más allá del 30 de septiembre que es cuando se tiene previsto que expire este mecanismo.

“Los ERTE están siendo una herramienta efectiva para la protección del empleo. Es una apuesta sin precedentes en nuestro país y desde el Gobierno seguiremos abordando con los agentes sociales las respuestas más adecuadas en cada momento”, dijo.

Partido Popular

La extensión de los ERTES cuenta con el apoyo de varios sectores políticos sociales del país, como quedó reflejado en las recientes declaraciones del presidente del Partido Popular-PP, Pablo Casado, quien expresó su deseo que se extiendan los ERTES hasta final de año, y los vinculados con el turismo hasta la próxima temporada.

El PP “ofrece un Plan de Choque Económico que conlleve una bajada de impuestos, mejora de la liquidez y flexibilidad laboral, la reducción de burocracia y gasto público, así como que refleje que se extienden los ERTES hasta final de año, y los vinculados con el turismo hasta la próxima temporada”, dijo Casado.

A su vez el presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, exigió “un plan de ayuda real al turismo” en el que se considere la extensión de los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo- ERTES.