Uruguay celebró su 16° edición de la Marcha por la Diversidad, donde miles de personas se reunieron para reivindicar la lucha por la igualdad, independientemente de la identidad de género u orientación sexual de las personas. Se trata de una de las contadas movilizaciones presenciales que han podido hacerse en el mundo en el marco de la pandemia.
Los manifestantes se movilizaron en el marco de la Marcha por la Diversidad, realizada desde 2005, este 25 de septiembre fue su 16° edición, y se celebró presencialmente a pesar de la pandemia de COVID-19 bajo la consigna “Orgullo es luchar”, según informó la agencia Sputnik.
A pesar que los organizadores habían pedido concurrir con tapabocas y observar el distanciamiento social, algunos colectivos de la diversidad sexual hicieron caso omiso al cuidado para evitar los contagios y marcharon a cara descubierta como se observa en la fotografía de Sputnik.
Preocupación en los médicos por la falta de tapabocas y distancia social
Como se sentirán quienes ha resignado reunirse con seres queridos priorizando la Salud del Pueblo Uruguayo?
Si alguien en la celebración era positivo, habrá que evaluar las consecuencias en las proximas semanas. Donde quedó la solidaridad? #NosCuidamosEntreTodos???? pic.twitter.com/xt8OcgvGs0— Dra. Karina Rando (@karinarando) September 26, 2020
“Es político”
“en lo personal es político” dijo integrante de la Marcha (tnu) pic.twitter.com/0jOQliU7WV
— Leo Sarro Press (@leosarro) September 25, 2020
No importa que sean gays, heterosexuales, lesbianas o trans, son unos inconcientes salir sin tapabocas a una marcha. Después que no le echen las culpas al gobierno por los contagios
Comments are closed.