El presidente de México, Manuel López Obrador reconoció que su país vive una “profunda” crisis económica debido a los efectos del Covid-19 en el mercado mundial, situación el conllevó a que entre los meses de marzo a julio se perdieron alrededor de un millón de empleos de la economía formal.
“Teníamos 20 millones 500 mil trabajadores inscritos en el Seguro Social, 20 millones 500 mil, y llegamos a 19 millones 500 mil a finales de julio. Marzo, abril, mayo, junio, julio, cinco meses cayendo; en total, cerca de un millón de empleos perdidos”, dijo.
En este sentido el Mandatario argumentó que este quiebre se debe al difícil panorama que vive la economía global producto de la rápida expansión del Covid-19 en el mundo que ha transformado radicalmente el escenario económico y empresarial impactando de plano sectores estratégicos como el turismo y la venta de materias primas
Las declaraciones las realizó el Jefe de Estado en virtud del comentario efectuado por el Secretario de Hacienda del país, Arturo Herrera, quien dijo que este año y el próximo se prevé para México una crisis económica que no se había visto desde 1932, siendo casi el peor momento económico para el país en el último siglo.
“En Europa no se veía una caída de la economía desde la Segunda Guerra Mundial, en Estados Unidos no se veía una caída de la economía como la actual desde la crisis de 1929-33 y nosotros no habíamos caído en lo económico como ahora desde 1932”, expresó.
Sin embargo y pese a esta compleja situación, López Obrador ve claro el asunto asegurando que el país comenzará a ver algo de luz real al final del túnel pues ya existen indicios de recuperación por lo que lo “importante es que vamos a salir rápido, no va a ser una crisis prolongada”. No obstante, afirmó que no sabe cuánto tiempo se puede extender esta situación que constituye un verdadero cataclismo social y económico.
“Ahora les puedo decir que la estrategia ha funcionado y puedo probarlo; hasta ahora, a pesar de la difícil situación de la profundidad de la crisis, vamos saliendo del hoyo en que caímos, vamos saliendo”, explicó.