La mexicana Alicia Bárcena lleva más de 8 años al frente de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) y es hora del lógico recambio que dará transparencia a un organismo que no debe ser manejado sobre la base de conceptos ideológicos como los que Bárcena demuestra.
Nunca es bueno que los funcionarios de organismos internacionales se eternicen en el poder y más cuando hacen ostentación de su ideología, porque la titular de la Cepal, no oculta su simpatía por la dictadura de La Habana.
Además de sus viajes a Cuba, Alicia Bárcena tiene una larga y estrecha amistad con el régimen cubano y no lo oculta. Según el portal chileno El Periscopio, el mensaje de Bárcena en Twitter cuando murió Fidel es claro:
“Se ha apagado la vida fecunda de un gigante. Abrazo fraterno a Raúl Castro y al pueblo cubano. Hasta la victoria siempre comandante #Granma”, fue el tuit de la señora Bárcena que luego debió borrar ante la avalancha de críticas.
Su animosidad contra gobiernos que no son serviles al régimen castrista es evidente.
Lo que no suena creíble es que Bárcena asegure que Cuba está entre los países con menores índices de pobreza. Con tantas certezas que tiene la secretaria de la Cepal y firmeza para dar cifras, sería interesante que calcule por qué cerca de 25.000 cubanos se fueron a Uruguay huyendo de la pobreza y de la falta de libertades. ¿Los números no le cierran señora? Si en esto se equivoca, es muy factible que también sean erróneos los datos sobre otros países
Bárcena no puede poner a Costa Rica y a Uruguay en la misma bolsa que Cuba; los dos primeros países nombrados eligen a sus autoridades en elecciones libres y en la isla la democracia no existe.
La ONU tiene la última palabra.














