Ecos, el portal periodístico de Juan Sartori anunció el cierre de sus ediciones

Nunca es grato anunciar el cierre de un medio periodístico. Hoy fue la última edición de Ecos

0
155
Juan Sartori y el fin de un sueño periodístico (Foto ICN Diario)

Nunca es grata una noticia donde se anuncia el cierre de un medio periodístico y hoy esta situación se plantea con el fin del ciclo del portal uruguayo Ecos,  desde este martes.

En un editorial el portal señala que “El covid-19 marcará al 2020 como el “año de la pandemia”. Arribado a estas latitudes en marzo, nos obligó a repensar muchas prácticas y paradigmas establecidos”.

Luego expresa que “En paralelo, se fueron analizando las diversas posibilidades que podrían hacer de este desafío periodístico, un emprendimiento económicamente sostenible.

Las dificultades financieras que atraviesan en general los medios de prensa a nivel mundial, son de público conocimiento. Suele ocurrir que dichos medios recurran al auxilio estatal para nivelar sus cuentas, al amparo de la publicidad oficial”.

Más adelante el portal en su nota editorial expone: “Esa línea de acción, cuando se aplica, además de ser muchas veces injusta y poco democrática, conlleva la inevitable pérdida de independencia y objetividad, que hacen a la esencia misma de una prensa libre.
Esa fórmula de supervivencia, que en muchos casos ha sido endémica en el Uruguay, en nuestro caso, no podría haber sido nunca una opción. Va en sentido opuesto a nuestra forma de pensar y de ver la vida.
Lo que política, ética y moralmente entendemos debe regir la conducta de los gobernantes a la hora de decidir cómo administrar los dineros públicos, rige también para la conducta que debe guiar la toma de decisiones, en la empresa privada”.

Finalmente se anuncia que “Es por esa razón que Ecos, agradeciendo el esfuerzo y profesionalismo de los periodistas que, encabezados por su editor responsable, han realizado una tarea de excelencia, con un altísimo nivel periodístico y de trabajo en equipo, ha decidido dejar de funcionar, haciendo de este que hoy publicamos, su último editorial.
El 2020, además de ser recordado como el “año de la pandemia”, también lo será por el cierre de un portal joven, ágil y dinámico, que tuvo como premisa el respeto absoluto por la libertad de acción, de los profesionales que lo hicieron posible.
A todos ellos y a nuestros muy leales columnistas y seguidores, muchas gracias”, concluye expresando el editorial de Ecos.