El Ministro de Defensa de Colombia, Carlos Holmes Trujillo informó que las autoridades competentes han dispuesto un Puesto de Mando Unificado junto a la cúpula militar y de policía para analizar situación de seguridad y orden público que vive el país, luego que se produjera la segunda noche de violencia, especialmente, en la ciudad de Bogotá y otros departamentos del país.
En este contexto los ciudadanos continuaron este jueves con disturbios reclamando en contra de la brutalidad policial ejercida por dos miembros de la institución de Seguridad del Estado, quienes en el marco de un procedimiento de arresto, aplicaron una serie de descargas eléctricas a Javier Ordóñez, un hombre de 46 años en Bogotá causándole posteriormente la muerte.
Según trascendió los manifestantes se dirigieron a las dependencias de los Comandos de Acción Inmediata (CAI) de la Policía. Las instalaciones fueron atacadas con piedras y otros objetos por una turba de personas, inclusive agitadores trataron de incendiar algunas comisarías, como la del CAI de Villa Luz, donde ejercían labores los dos uniformados involucrados en la muerte de Javier Ordóñez. Según la alcaldía de Bogotá este miércoles se presentaron 49 CAI vandalizados y este jueves solo hubo uno.
En esta línea el Ministro de Defensa entregó el balance de los dos días de protestas en las principales ciudades del país, donde primó el “vandalismo sistemático y coordinado” que causó 194 policías lesionados (183 de ellos en Bogotá, 7 en municipios de Cundinamarca, 2 en Cali y 2 en Medellín). 10 civiles muertos (7 en Bogotá y 3 en Soacha) y 209 civiles lesionados.
En este sentido el representante de gobierno aseguró que bajo el liderazgo del presidente Iván Duque quedó listo el plan de alistamiento de Fuerza Pública para los próximos días, a fin de estar preparados ante eventuales desmanes y actos vandálicos. La autoridad explicó que estos dispositivos coordinados son necesarios para controlar el orden público en el país.
Por otra parte la alcaldesa de Bogotá, Claudia López aseguró que ayer se trazó una estrategia conjunta entre el nivel Nacional y la Alcaldía que permitiera un mejor despliegue territorial que previnieron desmanes vandálicos y abusos policiales, situación que condujo a que se produjera mucha menos violencia y abuso ayer que antier, “pero todavía hay desmanes y abusos”.













