Buenos Aires: admiten 3.500 muertos más por coronavirus que los informados hasta ahora

"Se da una distorsión que hay que corregir", señaló el Daniel Gollán, ministro de Salud provincial . En el mismo sentido se dijo oficialmente que "hay 3.500 muertos más por coronavirus que los informados hasta ahora"

0
168
Foto: Buenos Aires Ciudad

De acuerdo a la nueva información, los fallecidos por coronavirus eran más de los anunciados hasta ahora en la provincia de Buenos Aires.

Las autoridades anunciaron una “recategorización” de los informes sobre el COVID-19 con 3.523 nuevas muertes, el total de las víctimas fatales en ese territorio llega a 12.566 y en todo el país a 15.208, mientras que el número contagiados asciende a 691.235 en Argentina.

Desde el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires se organizó este viernes una conferencia de prensa encabezada por Daniel Gollán, ministro de Salud provincial, en la que se informó sobre un “nuevo sistema de recolección de datos”.

En este contexto, las autoridades de Salud bonaerense comunicaron que desde ahora se va a utilizar información tomada de tres bases de datos diferentes (SISA, SIGEC y el Registro de las Personas) para evitar el sub registro.

El ministro Gollán manifestó al respecto que “tenemos un problema que es mundial. Se da una demora en la carga de datos y eso es algo que la OMS pide que se mejore”.

“Se da una distorsión que hay que corregir”, agregó. En el mismo sentido se dijo oficialmente que “hay 3.500 muertos más por coronavirus que los informados hasta ahora”.

“En muchos países de Europa y Latinoamérica está este problema. No es un problema argentino”, justificó Gollán.

Gollán estuvo acompañado por Carlos Blanco (jefe de Gabinete de la Provincia), Nicolás Kreplak (viceministro de Salud de la Provincia) y Teresa García (ministra de Gobierno de la Provincia).

Dijo el ministro de Salud bonaerense en la rueda de prensa: “Del SISA (Sistema Integrado de Información Sanitaria Argentino) podemos decir que es un sistema bueno, sólido, pero que tiene determinados tipo de problemas del registro de este tipo de pandemias. Por la demora que van surgiendo de esos datos. Este atraso que se produce en la carga, sobre todo en momentos pandémicos, es un problema mundial. La OMS ha problematizado esto y le pide a los países que carguen adecuadamente la cantidad de fallecidos que hay”.

Con ese marco es que la Provincia presentó una “herramienta de gestión de sistemas informáticos”, que según Gollán, “permitirá -de acá en adelante- informar con exactitud lo que pasa todos los días. Eso se viene a informar con este sistema informático. Estamos un proceso de la mejora de la gestión y de transparencia. Todo esto permite dar absolutamente todos los datos. En los últimos tiempos muchos medios nos consultan de esta situación, de por qué hay un retraso en este tipo de procesos”.

La provincia de Buenos Aires va a intercruzar información sobre muertes registradas en el SISA, de los fallecimientos que surjan de la gestión de camas de terapia intensiva y de los certificados de defunción provinciales. Un registro de casos que no están registrados pero no informados en todas las vías.

Coronavirus: 12.969 nuevos contagios y 443 muertes en 24 horas

Este viernes, el Ministerio de Salud de la nación confirmó que en las últimas 24 horas fueron 12.969 los nuevos contagios y 443 los fallecidos.

Con estos registros, el total de los positivos en el país asciende a 691.235. Los fallecidos suman 15.208.