La ciudad de Bogotá y la localidad de Soacha, cercana a la capital vivieron una noche de furia donde se apoderó el caos y la violencia, con al menos siete personas fallecidas (cinco en Bogotá y dos en Soacha) y unos 248 heridos tras diversos hechos vandálicos que se produjeron en el marco de una jornada de protestas ciudadanas.
Las movilizaciones comenzaron luego de que dos agentes de la policía colombiana proporcionarán una serie de descargas eléctricas al ciudadano, Javier Ordoñez de 42 años por mientras era arrestado. El hombre fue trasladado a la comisaría local para posteriormente dirigirse a un hospital de la capital colombiana donde falleció horas después.
“Siete particulares resultaron muertos: cinco en Bogotá y dos en Soacha”, manifestó este jueves el subdirector de la Policía, general Gustavo Moreno.
Según el reporte entregado por la Policía Nacional 5 entidades bancarias fueron afectadas y 2 establecimientos comerciales. 70 personas fueron capturadas por daño en bien público y violencia contra servidor público, a su vez 37 buses articulados de TransMilenio vandalizados y 8 incinerados. 49 buses del SITP vandalizados y 5 incinerados a lo que se suman 2 motos particulares incineradas.
A su vez autoridades del sector Salud informaron que hubo 248 ciudadanos heridos esta noche, de los cuales 58 lo fueron por arma de fuego. También 114 policías heridos.
En este contexto el Ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo afirmó que la Policia de Colombia colabora con las autoridades competentes para que se establezcan las responsabilidades a raíz de la muerte de Javier Ordóñez. Igualmente, rechazó el vandalismo y la violencia producida durante la noche que transformó la ciudad en un campo de batalla.
“El ministerio de Defensa rechaza y condena cualquier acto de un miembro de la policía que incurra en violaciones a la ley, esta actitud corresponde a la política de cero tolerancia con la corrupción, en el caso concreto de los graves hechos ocurridos en la barrio Santa Cecilia los dos agentes son ya objeto de investigación disciplinaria y penal”, expresó.
Por su parte la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, recalcó que la violencia no se puede responder con más violencia e invitó al presidente de la República a que sea él mismo quien lidere una reforma estructural de la Policía.
“Hoy es un día que duele por donde uno lo mire, ayer Bogotá amaneció con dolor protestando por la muerte de un ciudadano en un caso de abuso policial y hoy amanecemos con tres ciudadanos muertos en disturbios y en una violencia desplegada a lo largo y ancho de la ciudad”, indicó.