La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, recibió este lunes en Puerta del Sol al presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez a fin de establecer medidas conjuntas y coordinadas para frenar el avance del Covid-19 en la región que ha visto pasar ante sus ojos la escalada de rebrotes del virus y que conllevó a endurecer las medidas de movilidad ciudadana en 37 puntos de la capital española y sus alrededores.
En encuentro efectuado en la Real Casa de Correos, sede de la Presidencia de la Comunidad de Madrid, se desarrolló bajo un clima de cordialidad luego de una serie de declaraciones cruzadas de carácter político realizadas con anterioridad entre ambos, especialmente provenientes de Díaz Ayuso, quien acusó al Mandatario español de hacer oídos sordos a los requerimientos relacionando con mayor coordinación y ayudas para la Comunidad madrileña.
“El entendimiento entre gobiernos es clave frente al virus. Así controlaremos mejor la movilidad, tendremos más recursos y una legislación más clara y eficaz. Gracias Pedro Sánchez por tu visita a la Comunidad de Madrid la casa de los españoles en Madrid”, dijo Díaz Ayuso.
En este contexto las autoridades sentaron las bases institucionales y acordaron impulsar un “Espacio de Cooperación” que involucra la creación de un Grupo COVID- 19 que se reunirá semanalmente, con el objetivo coordinar y planificar respuestas contra la pandemia. Sus propuestas servirán de recomendaciones a las actuaciones propias que seguirá ejecutando el Gobierno de la Comunidad Autónoma de Madrid en el ejercicio de sus competencias.
“Pondremos en marcha de inmediato un Grupo COVID -19 de trabajo conjunto en Madrid para hacer seguimiento de la epidemia y adoptar las medidas necesarias para doblegar la curva en la región. Funcionará según el principio de cooperación, nunca de jerarquía”, afirmó Sánchez.
Ante esto se prevé que el “Espacio de Cooperación” creado por el Gobierno de España y el Gobierno de la Comunidad de Madrid sea una respuesta eficaz a los graves problemas que ha generado la propagación del COVID-19 en esta región española, la cual vive horas oscuras producto de una alta transmisión del virus, al tiempo de mantener a raya la capacidad de los hospitales.