UE: “en estos momentos no se reúnen en Venezuela las condiciones para un proceso electoral transparente”

El jefe de la diplomacia europea reveló que ha tenido contacto con varios actores políticos venezolanos a fin de lograr un consenso entre ambas partes para ejecutar las elecciones legislativas del próximo 6 de diciembre

0
179
El alto representante de la Unión Europea para la Política Exterior, Josep Borrell.

El alto representante de la Unión Europea (UE) para la Política Exterior, Josep Borrell, aseguró que en estos momentos Venezuela no cumple con las condiciones para poder realizar un proceso electoral transparente, libre y equitativo en el país sudamericano.

Las declaraciones las realizó el representante del bloque europeo tras  mantener comunicación con diferentes actores políticos venezolanos, tanto del régimen como de la oposición, a fin de lograr un consenso entre ambas partes para ejecutar las elecciones legislativas del próximo 6 de diciembre, instancia que en estos momentos se encuentra empantanada tras  el anuncio realizado por la oposición y todos los representados en la Asamblea Nacional de no participar en este proceso.

En este contexto Borrell fue el encargado de transmitir las inquietudes de la oposición al Ejecutivo a fin de impulsar elecciones libres y transparentes en el país, al tiempo de construir un horizonte democrático,  exigencias que se traducen en un Consejo Electoral Nacional, la participación en pie de igualdad de todos los partidos políticos y de sus líderes cuya descalificación y persecución deben cesar, así como la observación electoral internacional.

“Tras todos estos contactos con representantes y líderes políticos venezolanos debo concluir que, en estos momentos, no se reúnen las condiciones para un proceso electoral transparente, inclusivo, libre y equitativo”, expresó.

Por otra parte afirmó que la Unión Europea recibió una invitación del gobierno de Nicolás Maduro para desplegar una misión de “acompañamiento electoral” y monitorear las próximas elecciones parlamentarias, situación que fue rechazada, ya que,  las exigencias de bloque tienen unas  condiciones y garantías mínimas de credibilidad, transparencia e inclusividad, al tiempo de poder tener la capacidad de observar sin interferencias con acceso completo a todo el proceso electoral.

Ante esto Josep Borrell, sugirió manejar la posibilidad de “ampliar los plazos electorales para dar respuesta a los requerimientos de la oposición”.

En esta línea el jefe de la diplomacia comunitaria ve claro el asunto y explicó que tras estos contactos recibió una carta del Ministro de Asuntos Exteriores en la que se informa de un acuerdo en ese sentido con parte de la oposición, sin embargo estimo que  “es un paso en la buena dirección”, pero insuficiente para que la Unión pueda estar en disposición de desplegar una misión de observación electoral.