Senado de Uruguay condenó agresiones entre militantes de un mismo partido político

Si bien el hecho concreto que ocurrió en el departamento de Salto, donde militantes del Frente Amplio fueron agredidos por un hombre y su hijo, en un incidente donde el atacante también era frenteamplista, se decidió condenar la agresión a instancias del senador del MPP- FA, Charles Carrera

0
110
Senado Uruguay

La Cámara de Senadores de Uruguay votó afirmativamente la siguiente declaración de condena de los hechos de violencia sucedidos en los últimos días en la campaña por las elecciones municipales.

Si bien el hecho concreto que ocurrió en el departamento de Salto, donde militantes del Frente Amplio fueron agredidos por un hombre y su hijo, en un incidente donde el atacante también era frenteamplista, se decidió condenar la agresión a instancias del senador del MPP- FA, Charles Carrera, quien dijo sobre el tema: “Tenemos la convicción de que esta Cámara de Senadores debe expresarse de manera unánime, condenando todo tipo de violencia política. Pero no solo eso, debemos solidarizarnos con las víctimas de las agresiones ocurridas en los últimos días, personas que fueron atacadas simplemente por defender una idea, por pensar de determinada manera, por sus convicciones ideológicas”, explicó.

Por su parte, el senador Sergio Botana del PN, si hizo mención a la situación de violencia entre miembros de un mismo partido político y estimó  “la inconveniencia de tratar en este ámbito el asunto y de la conveniencia de tratarlo en el ámbito que corresponde, que es la autoridad del partido político del senador que hace el planteo”, porque para Botana “fue una cuestión entre militantes del mismo partido”.

De cualquier manera el Senado emitió la siguiente declaración:

“La historia registra hechos que demuestran que toda vez que el debate y la competencia política se radicalizan hasta el punto en que se puede recurrir a la violencia, y se anula el fin esencial de la política que no puede ser otro que procurar el bien común de la ciudadanía.

En ese sentido y ante hechos de violencia de la más diversa índole como ser, agresiones físicas, amenazas, incitación al odio, roturas de locales políticos o cánticos agraviantes, el Senado de la República declara:

  1. Que se solidariza con las víctimas de todas las agresiones,
  2. Expresa su más profundo rechazo a toda conducta violenta, así como todo acto de intolerancia.
  3. Reafirma que la convivencia pacífica y el respeto a las ideas es el fundamento de nuestro sistema democrático.”