Piñera apuesta por la reactivación económica para recuperar 1,8 millones de empleos perdidos por Covid-19

“La inversión pública en el período 2020-2022 alcanzará U$ 34.000 millones de dólares, de los cuales U$ 4.500 millones corresponden a inversión adicional, con una capacidad de generar 250 mil nuevos empleos, con obras que se desarrollarán en todas las regiones del país, descentralizadamente” afirmó

0
147

El presidente de Chile, Sebastián Piñera anunció un programa de reactivación económica a fin de avanzar hacia la recuperación de los 1,8 millones de empleos perdidos en la nación austral a causa del Covid-19 a lo que se suma  700 mil puestos de trabajos suspendidos en el marco de la pandemia.

“La recuperación de estos empleos perdidos o suspendidos es un objetivo central del Plan de Recuperación y debe ser una gran causa de unidad y motivación de todos los chilenos”, dijo.

Ante esto el Mandatario defendió la estrategia del desconfinamiento gradual en todo el territorio nacional, al tiempo de presentar el plan llamado “Chile se recupera”, instancia que  involucra subsidios al empleo, inversión en infraestructura física, social y digital, apoyo a las Pymes e incentivos a la inversión privada.

“La inversión pública en el período 2020-2022 alcanzará U$ 34.000 millones de dólares, de los cuales U$ 4.500 millones corresponden a inversión adicional, con una capacidad de generar 250 mil nuevos empleos, con obras que se desarrollarán en todas las regiones del país, descentralizadamente”, afirmó.

En este contexto  anunció un masivo y urgente programa de subsidios al empleo, que podrá beneficiar hasta 1 millón de personas y tendrá un costo cercano a los U$2.000 millones, a su vez dijo que se apoyará  a las pequeñas y medianas empresas a través de diversos Programas para otorgar subsidios, asistencia técnica y acceso a capital de trabajo con garantía del Estado.

Por otra parte Piñera anunció incentivos tributarios a la inversión privada, la que representa cerca del 80% de la inversión total, y la agilización de 130 proyectos de inversión privada, que involucran US$ 21 mil millones y tienen una capacidad de crear 120 mil empleos directos. Adicionalmente, se fortalecerá y agilizará el Programa de Concesiones del Ministerio de Obras Públicas.