El desconcierto reina en las autoridades argentinas que ante el incremento de casos de coronavirus y de fallecidos tratan de dar explicaciones a la población que resultan ser erróneas y alejadas de la realidad.

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, el kirchnerista Axel Kicillof dijo en un mensaje oficial emitido junto al presidente Alberto Fernández, donde quiso argumentar las medidas de prevención frente al Covid-19 dando como ejemplo que en ciertas regiones de España se había vuelto a una “cuarentena estricta”, algo que no es real.

Ante esta información errónea de Kicillof, la representación diplomática española en Argentina emitió un comunicado aclarando: “Ante ciertas informaciones que han circulado en el día de hoy, la Embajada de España quisiera aclarar que, desde que el 21 de junio se levantó el estado de alarma, ni Barcelona ni ninguna otra parte del territorio español están en cuarentena, ni estricta ni de ninguna clase”.

El gobernador Kicillof intentó con esto explicar el por qué de la prolongación de la cuarentena hasta el 16 de agosto de 2020 y apuntar a que otros países, según él, tomaron medidas similares.

Crecen los contagios y las muertes por coronavirus en Argentina

El total de casos confirmados en Argentina es de 191.302 (49,1% mujeres y 50,9% hombres). 1.122 (0,6%) son importados, 54.915 (28,7%) son contactos estrechos de casos confirmados, 104.695 (54,7%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.

Desde el último reporte emitido, se registraron 15 nuevas muertes. 10 hombres, 5 residentes en la provincia de Buenos Aires; 3 residentes en la Ciudad de Buenos Aires (CABA); 2 residentes en la provincia de La Rioja; y 5 mujeres; 2 residentes en la provincia de Buenos Aires; y 3 residentes en la Ciudad de Buenos Aires (CABA).

Al momento la cantidad de personas fallecidas es 3.558.