Los países de la OEA, salvo Argentina y México, han apoyado al gobierno interino de Bolivia ante las acciones de seguidores de Evo Morales que están cortando las rutas impidiendo la llegada de medicinas y el oxígeno vital para atender los casos de coronavirus que afectan a la población boliviana. Según informó el diario El Deber de Bolivia, “entre los países que dieron el espaldarazo al gobierno boliviano están: Venezuela (representante de Juan Guaidó), Estados Unidos, Chile, Brasil, Perú, Paraguay, Colombia, Ecuador, Canadá, entre otros. Uruguay se mostró imparcial y solo pidió solucionar el conflicto”.
En un mensaje en Twitter, el secretario general de la OEA, Luis Almagro expresó: “Es bajo pretender obtener réditos políticos del sufrimiento del pueblo ante #COVID19. Es inmoral e indigno jugar a la política con la vida, e infame que grupos de intereses miserables y mezquinos violen los DDHH”.
Tal como lo expresó la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, la Secretaría General rechaza que manifestantes impidan el paso a camiones cisterna de oxígeno y ambulancias necesarios para atender la pandemia y hace un llamado urgente a permitir, sin interferencias de ningún tipo, la circulación del personal médico, equipos y todo el material necesario para atender a las personas afectadas por el COVID-19.
https://twitter.com/KarenLongaric/status/1292157679645986816
https://twitter.com/MindeGobierno/status/1291544104443285505
https://twitter.com/MindeGobierno/status/1291824806040608770
No entiendo. ¿Por qué Uruguay se mantuvo “imparcial” y no condenó el atropello de los seguidores de Evo Morales? ¿Sigue en la OEA Hugo Cayrús el embajador nombrado por el Frente Amplio que cuestionó a la OEA por reconocer al gobierno interino de Bolivia? ¿La orden de ser “imparcial” se la dio Bustillo o el embajador uruguayo- quien sea- actuó por su cuenta? Que la cancillería lo aclare.
Comments are closed.