Duque se reúne con asesor de seguridad de Trump y anuncia “nueva estrategia bilateral con EE.UU”

Ante esto el Mandatario destacó el apoyo dado por la nación norteamericana al programa ‘Colombia Crece’, que es una estrategia de Estado en el corto, mediano y largo plazo, para llegar a los municipios donde existe necesidades de infraestructura y atención social, además de garantizar la seguridad a las familias amenazadas y presionadas por grupos armados que operan afuera de la ley

0
174

El presidente de Colombia, Iván Duque se reunió en Bogotá con Robert O´Brien, asesor de seguridad nacional de Donald Trump, con el objetivo de analizar y fortalecer los vínculos bilaterales entre ambas naciones, al tiempo de estructurar una nueva estrategia para luchar contra el narcotráfico y llevar más inversión y desarrollo a las regiones afectadas con este flagelo.

Ante esto el Mandatario destacó el apoyo dado por la nación norteamericana al programa ‘Colombia Crece’, que es una estrategia de Estado en el corto, mediano y largo plazo, para llegar a los municipios donde existe necesidades de infraestructura y atención social, además de garantizar la seguridad a las familias amenazadas y presionadas por grupos armados que operan afuera de la ley.

“Esta visita abre una nueva estrategia bilateral con EE.UU. Además, la iniciativa ‘Colombia Crece’ encaja con el Compromiso por Colombia, en el que haremos inversiones, en los próximos dos años, por más de $100 billones y generaremos 1 millón de empleo”, expresó.

El encuentro que se realizó en la Casa de Nariño en la ciudad de Bogotá contó con la presencia, además de, Craig Faller, Jefe del Comando Sur; Mauricio Claver-Carone, Asesor Especial del Presidente Donald Trump para el Hemisferio Occidental y Philip Goldberg  embajador del Gobierno Trump en la nación sudamericana, entre otras autoridades.

En este sentido el Jefe de Estado colombiano valoró la ayuda de US$42 millones adicionales a los 30 ya entregados al país sudamericano por parte de Estados Unidos, para atender los efectos del Covid-19 en el país y fortalecer el sistema de Salud que se ve enfrentado a un total de 476.660  contagios de coronavirus, mientras que el número de fallecidos se sitúa en 15.372 pacientes.