Colombia: “el ELN es un grupo que se dedica cada vez más al narcotráfico”

En este sentido el representante de gobierno explicó que esta situación está absolutamente comprobada por las autoridades del país especialmente en el departamento de Nariño y en el departamento del Cauca donde tiene su campo de acción el ELN el que choca y compite con otras organizaciones delictivas y grupos armados que intentan hacerse con el dominio del territorio estableciendo una zona roja que perturba la paz

0
101
El Eln es un grupo dedicado cada vez más al narcotráfico: Alto Comisionado para la Paz

El Alto Comisionado para la Paz en Colombia, Miguel Ceballos, advirtió que el Ejército de Liberación Nacional-ELN es un grupo terroristas que cada vez más se retroalimenta del narcotráfico impulsando el control de corredores y territorios estratégicos para poder comercializar la droga,  al tiempo de  establecer la proliferación de economías ilegales que son el combustible que ha permitido que los actores armados se fortalezcan.

“En Nariño hay varios grupos armados que se disputan los corredores del narcotráfico hacia el océano Pacífico, fundamentalmente el Eln, a través de una estructura que se llama ‘Comuneros del Sur’, y que hace parte de otra que se conoce como ‘Jaime Toño Obando’, indicó.

En este sentido el representante de gobierno explicó que esta situación está absolutamente comprobada por las autoridades del país, especialmente en el departamento de Nariño y en el departamento del Cauca, donde tiene su campo de acción el ELN, el que choca y compite con otras organizaciones delictivas y grupos armados que intentan hacerse con el dominio del territorio estableciendo una zona roja que perturba la paz.

“Desafortunadamente ese grupo, cada vez más, se convierte en una organización narcotraficante, especialmente en el departamento de Nariño y en el departamento del Cauca, donde operan reductos del Eln que están compitiendo con otros grupos como la estructura 30 de las Farc, que desarrolla el negocio del narcotráfico en Nariño, y otras seis organizaciones criminales que están azotando al departamento”, aseveró.

Las declaraciones las realizó en la sesión territorial de la Comisión Nacional de Garantías de Seguridad realizada en  Montería, Córdoba, donde se evalúa la implementación de medidas para desmantelar las organizaciones criminales en la región.

Ante esto Ceballos instó a  las autoridades del gobierno departamental y de los gobiernos municipales a coordinar los mecanismos necesarios en conjunto con el Ejecutivo con el fin de  desmantelar  estos grupos armados en el país, al tiempo de elaborar una política estratégica en contra de la ilegalidad y su círculo de hierro.

Es “responsabilidad del Gobierno Nacional, por supuesto, pero también del gobierno departamental y de los gobiernos municipales”, dijo.