Chile fortalecerá procedimientos sanitarios de Covid-19 para próximo plebiscito del 25 de octubre

En este sentido trascendió que el  Servicio Electoral chileno trabaja en un conjunto de medidas que incluyen un protocolo sanitario en acuerdo con el Ministerio de Salud. Las normativas deben ser comunicadas a más tardar el 10 de septiembre

0
168

El presidente de Chile, Sebastián Piñera promulgó este martes la ley que faculta al  Servicio Electoral – Servel a establecer normas y procedimientos de carácter sanitario para el plebiscito del 25 de octubre,  en el que la ciudadanía definirá si desea una nueva Constitución que reemplace a la actual carta magna que data desde tiempos de la dictadura de Augusto Pinochet.

La iniciativa prevé fortalecer las medidas sanitarias en el proceso de votación ante la amenaza del Covid-19 que aún se mantiene latente en la nación austral con 400.985 contagiados y  10.958 fallecidos. De esta manera se contempla garantizar la salud e integridad de los votantes en este proceso, así como también las restantes elecciones 2020-2021, en el marco de la pandemia de covid-19.

“Este 25 de octubre, el día del Plebiscito, se va a callar la voz de los líderes, de los políticos y se va a escuchar fuerte y profunda la voz de la gente. De eso se trata la democracia”, dijo, agregando “con esto vamos a poder honrar una hermosa tradición republicana y democrática de nuestro país, que las elecciones se hacen en forma limpia y una vez conocido el resultado se respeta la decisión de la gente”.

En este sentido trascendió que el  Servicio Electoral chileno trabaja en un conjunto de medidas que incluyen un protocolo sanitario en acuerdo con el Ministerio de Salud. Las normativas deben ser comunicadas a más tardar el 10 de septiembre.

Entre las materias sobre las que podrá pronunciarse el Servel se incluyen el funcionamiento de mesas receptoras de sufragio; el horario de votación, permitiendo ampliarlo hasta un máximo de 12 horas; el número máximo de apoderados, personas al interior y exterior del local de votación; las medidas sanitarias, como la regulación en el uso del lápiz, obligación del uso de mascarillas y la elaboración de un protocolo de carácter general y obligatorio.

“Vamos a dictar normas especiales como Consejo Directivo de Servel, que serán obligatorias y que van a formar el marco legal del Plebiscito del 25 de octubre para tener una elección segura y participativa como esperamos. Nuestro llamado a la ciudadanía es a cuidarse, participar y seguir las medidas sanitarias” señaló a su vez el Presidente de Servel, Patricio Santamaría.