Chile: avanza proyecto que crea fondo especial por US 12 mil millones para solventar efectos del Covid-19

La medida prevé destinar un máximo de doce mil millones de dólares para solventar los requerimientos de las familias y trabajadores, recursos para las municipalidades, aportes para organizaciones sociales de la sociedad civil y financiamiento para Pymes, entre otros aspectos

0
160

La Cámara de Diputados de Chile aprobó el nuevo Fondo de Emergencia Transitorio Covid-19,  instancia sustentada en recursos fiscales  que prevé solventar todo tipo de gastos generados bajo los efectos económicos producidos por la pandemia del coronavirus en el país.

La idea de legislar fue ratificada por 133 votos a favor, 11 en contra y 5 abstenciones, en sus normas generales. En sus disposiciones de quórum recibió 140 votos a favor, 3 en contra y 6 abstenciones. De esta forma la iniciativa gubernamental ahora irá a segundo trámite al Senado.

La medida prevé destinar un máximo de doce mil millones de dólares para solventar los requerimientos de las familias y trabajadores, recursos para las municipalidades, aportes para organizaciones sociales de la sociedad civil y financiamiento para Pymes, entre otros aspectos. Además se especificó que los gastos se podrán ejecutar sólo hasta el 30 de junio de 2022 (o hasta el agotamiento de los recursos).

“Los gastos se podrán ejecutar a través de programas contemplados en las Leyes de Presupuestos de los años 2020, 2021 y 2022 y/o en leyes específicas para esos programas y las acciones implementadas o financiadas con cargo al Fondo no se extenderán por más tiempo que la existencia del Fondo, salvo que se trate de proyectos de inversión identificados con anterioridad a la extinción de este”, especificó el diputado Pablo Lorenzini (DC).

Por último se dijo que el proyecto contempla una autorización para el Presidente de la República para contraer obligaciones, en el país o en el exterior, hasta por ocho mil millones de dólares, hasta el 30 de junio de 2022.