El director general ejecutivo de la Agencia de Infraestructura en Salud y Equipamiento Médico (AISEM) de Bolivia, Hernán Pereira, reveló el sábado que la empresa uruguaya ATGen SRL no presentó el formulario de especificaciones técnicas requerido para la adjudicación de reactivos para pruebas PCR COVID-19, según informa la agencia estatal ABI.
“La empresa (ATGen SRL) no presentó el formulario y no incluyó ninguna información respecto a las especificaciones técnicas que deben cumplir las empresas que participan de la convocatoria”, informó en entrevista con Bolivia TV.
En horas pasadas, el presidente de la Cámara Uruguaya de Comercio en Bolivia, Oscar Toledo, hizo pública una denuncia de un supuesto sobreprecio en la compra de 672.000 tests PCR para coronavirus de una empresa china, por un monto de Bs 25 millones más que el ofrecido por un laboratorio de Uruguay.
El representante de la AISEM explicó que la empresa uruguaya solo entregó un brochure (documento gráfico) de propaganda donde se especificaban algunas características técnicas, pero no envió el formulario de especificaciones del producto, “donde se incluye la certificación que acredita la calidad de su producto”.
“(El documento) También incluía un certificado del Ministerio de Salud de Uruguay, lo que no hemos requerido. No tenemos elementos para valorar la calidad de la empresa uruguaya”, agregó.
Pereira explicó que las empresas interesadas en participar en ese tipo de licitaciones deben cumplir varios requisitos para que ser elegidas y que si bien uno de los requisitos importantes es el precio, también lo es la calidad del producto.
“En materia de calidad exigimos la certificación de la FDA o de la Comunidad Europea en el Documento Base de Contratación”, puntualizó.
El ejecutivo lamentó, asimismo, que ATGen SRL no haya seguido el procedimiento correspondiente para expresar su queja ante posibles irregularidades en la adjudicación de ese contrato, y lo haga a través de una “falsa denuncia” y no directamente al ente financiador.
“La denuncia está hecha por el canal incorrecto porque las empresas que tienen alguna queja o impugnación tiene el mecanismo establecido por los procedimientos del Banco Mundial. Ellos (la empresa) pueden reclamar ante el financiador para que éste nos dé a conocer el reclamo”, dijo.
LEA: Entrevista en el diario La Razón de Bolivia, donde el director de la empresa uruguaya explica: ATGen: Nuestros reactivos son de calidad y alistamos una protesta formal en Bolivia
El director del laboratorio uruguayo critica a la AISEM de Bolivia por haber adjudicado la compra de reactivos por un precio superior en Bs 25 millones al ofertado por su empresa. Objeta el “tecnicismo” por el cual fue descartado de la licitación.













