Alicia Bárcena desde 2008 está al frente de la Cepal: ya es hora del recambio

Ningún cargo dependiente de la ONU puede ser tan largo sin el recambio lógico que exige la lógica y aunque técnicamente (como ejemplo) no hay ningún límite al número de mandatos que un Secretario General puede servir, ninguno hasta ahora ha estado en la oficina durante más de dos mandatos. Cada mandato tiene una duración de 5 años

0
212
Alicia Bárcena - Foto Cepal

La bióloga mexicana Alicia Bárcena de 68 años asumió como Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) el 1º de julio de 2008. Fue designada en este cargo por el Secretario General de las Naciones Unidas Ban Ki-moon.

En su ya extensa administración ha pasado por toda la problemática económica de la región, algunas veces acertando y otras no tanto; pero el tiempo de permanencia en el cargo debería ser objeto de análisis, pero no por mala actuación, sino por el lógico desgaste de tantos años al frente del organismo que amerita un necesario cambio de ideas y de visión a futuro.

Ningún cargo dependiente de la ONU puede ser tan largo sin el recambio lógico que exige la lógica y aunque técnicamente (como ejemplo) no hay ningún límite al número de mandatos que un Secretario General puede servir, ninguno hasta ahora ha estado en la oficina durante más de dos mandatos. Cada mandato tiene una duración de 5 años.

Pero Bárcena ya lleva 12 años al frente de la Cepal y esto por ser la ONU un organismo de todos los países, se exige ya una rotación.

Los cargos en la función pública no deben ser eternos y eso aquí también debe prevalecer y es necesario que se elija a otra persona y no por cuestionar a la actual Secretaría pero es necesario dar paso a nuevas generaciones, porque se necesitan ideas renovadoras  y acordes con los tiempos.