Uruguay: dos venezolanos y un cubano intentaron eludir controles en la frontera; dos con Covid-19

La intendenta departamental de Rivera, Alma Galup dijo en rueda de prensa este viernes que hay una lista de migrantes que se sabe donde están. "algunos han permanecido en Rivera; en total son 480; alrededor de 400 son cubanos, hay otros que son venezolanos, hay 10 que son argentinos y hay algún dominicano"

3
188
Paso de Frontera - Área de Control Integrado, "Ciudad de Rivera" (Rivera - Santana do Livramento). Algunos extranjeros intentan evadir controles de ingreso a Uruguay

Tres extranjeros (dos venezolanos y un cubano) intentaron viajar a Montevideo desde la terminal de autobuses de Rivera con la complicidad de un taxista brasileño que los llevó hasta allí, intentando escapar de los controles sanitarios, pero fueron interceptados por las autoridades.

Según informó Telenoche 4 los tres extranjeros llegaron en taxi desde el lado de Brasil y en la terminal riverense intentaron comprar tres pasajes de autobús para seguir a Montevideo, pero fueron interceptados por las autoridades locales -en su peregrinar por el lado uruguayo tuvieron contacto con varias personas- y se les trasladó hasta el control de Migración donde fueron hisopados, dando positivo al coronavirus el resultado de dos de los migrantes.

El inspector general de la Intendencia de Rivera Carlos Migorena dijo que “se trata de dos ciudadanos venezolanos y uno cubano que ingresaron por Roraima (Brasil) a unos 4.500 kilómetros de donde nosotros estamos” y agregó que recorrieron todo Brasil para llegar a la frontera con Uruguay y que desde Porto Alegre embarcaron en un autobús de línea. Explica que desde el lado brasileño tomaron un taxi, no pasaron por migración uruguaya y fueron directamente a la terminal riverense, “con intenciones de seguir viaje a Montevideo pero fueron interceptados por un equipo que por orden de la señora intendenta está permanentemente en el lugar”, explica el jefe municipal y puntualiza que se activaron todos los protocolos sanitarios previstos para su traslado en ambulancia a efectos de cumplir con los hisopados correspondientes y quedaron ingresados en el centro de aislamiento del estadio municipal.

En la noche de ayer dos de ellos dieron positivo al estar contagiados de Covid-19 y agregó que la situación también se dio en las últimas horas con un ciudadano de EEUU y otro cubano, dando el último negativo.

Migorena, ante la consulta de que si estos migrantes están tratado de eludir los controles sanitarios en Uruguay, respondió: “A mi me dio la impresión que si, porque hubo una discusión entre los taxistas uruguayos que le recriminaron al taximetrista brasileño por haberlos trasladado directamente a nuestra terminal, que fue lo que nos alertó a nosotros de la situación que se estaba viviendo y que ellos eran conscientes de que tenían que realizar los trámites, pero que podían cruzar la línea divisoria impunemente”.

El funcionario municipal destacó los controles y los filtros que blindan la zona y que si no los detenían ellos lo haría la barrera del Ejército en las afueras de la ciudad.

La Intendenta de Rivera dijo que hay una lista de 480 migrantes 

La intendenta departamental de Rivera, Alma Galup, dijo en rueda de prensa este viernes que hay una lista de migrantes que se sabe donde están, “algunos han permanecido en Rivera; en total son 480; alrededor de 400 son cubanos, hay otros que son venezolanos, hay 10 que son argentinos y hay algún dominicano. Entonces creo que eso es un número importante, tenemos que darles un seguimiento y una atención especial”, explicó la titular de la municipalidad.

Preocupación en el Chuy

Según informó el diario EL PAÍS, la intendenta de Rocha manifestó que existe una “gran preocupación” porque llegan personas de Porto Alegre, Rio Grande, Santa Vitoria, Chui a la ciudad de Chuy. Aunque “después no pasan por la Aduana, a la ciudad llegan”, dijo. De esta manera, Coelho señaló que Chuy “que es una ciudad sola con Chui tiene una vulnerabilidad que genera una enorme preocupación” porque está como en un “limbo”.

   

 

3 Comentarios

  1. no tengo dudas de que estos son enviados por maduro para intentar desestabilizar el país y hacerles el favor a los zurdos del frente amplió

  2. Por favor, basta de las entradas de estos extranjeros mientras dure la pandemia. Primero la salud de los uruguayos.
    Pavoroso hay 480 migrantes en espera en Rivera. Que pidan asilo en Brasil ya que llegaron desde allí.
    Basta de pagar esto con el fondo coronavirus que pagamos todos.

  3. Me interesa saber quién paga los hisopados de estos vivos que vienen y nos toman el pelo y juegan con la salud de los uruguayos. ¿Les van a cobrar a estos falsos refugiados los 100 dólares y exigirles el seguro de salud como exige la nueva normativa o seremos siempre los que pagamos todo?

Comments are closed.