El presidente de Chile, Sebastián Piñera realizó su quinto cambio de gabinete desde que comenzó su segundo mandato al frente de la nación austral. La medida la efectuó en el mandatario chileno en el marco de la crisis del Covid-19 que sacude el país, la cual, eventualmente comienza a ver la luz al final del túnel con la disminución de un 25%. de los casos confirmados en los últimos 14 días lo que ha conllevado a que alrededor de 1,3 millones de personas puedan salir este martes de la cuarentena en la zona metropolitana de Santiago de Chile y en la región costera de Valparaíso.
Bajo este contexto el Jefe de Estado impulsó los cambios en las carteras de Interior, Secretaría General de la Presidencia, Secretaría General de Gobierno, Relaciones Exteriores, Defensa y Desarrollo Social.
“Vamos a emprender una nueva etapa para nuestro Gobierno y para nuestro país con un verdadero espíritu constructivo, con convicción, con unidad, con fe y con esperanza”, dijo.
En este contexto Víctor Pérez, quien se desempeñaba como senador, fue designado como Ministro del Interior y Seguridad Pública, en reemplazo de Gonzalo Blumel. El senador Andrés Allamand asumió como Ministro de Relaciones Exteriores, en lugar de Teodoro Ribera.
Cristián Monckeberg, hasta ahora Ministro de Desarrollo Social, asumió como Ministro de la Secretaria General de la Presidencia (Segpres), en reemplazo de Claudio Alvarado. Jaime Bellolio, quien se desempeñaba como diputado, fue designado al frente del Ministerio de la Secretaría General de Gobierno (Segegob).
A su vez Mario Desbordes, hasta ahora diputado, asumió en el Ministerio de Defensa, en reemplazo de Alberto Espina. Finalmente, Karla Rubilar, quien ejercía como Ministra de la Secretaría General de Gobierno, liderará la cartera de Desarrollo Social y Familia.
“Estoy seguro de que sólo con la unidad y la colaboración de todos y cada uno de los chilenos podremos enfrentar estos tiempos de grandes dificultades y adversidades, y retomar la senda del progreso, de la libertad y de la justicia”, expresó.