
El director de emergencias de la Organización Mundial de la Salud, Michael Ryan, aseguró que mantener las fronteras cerradas para evitar la propagación del Covid-19 es una estrategia “insostenible”, por lo que las prohibiciones a los viajes internacionales no pueden mantenerse indefinidamente y los países necesitan hacer más localmente para reducir la propagación del coronavirus dentro de sus fronteras.
“Mantener las fronteras internacionales cerradas no es necesariamente una estrategia sostenible para la economía mundial, o para los más pobres del mundo, o para cualquier otra persona”, dijo.
En esta línea el representante del organismo internacional argumentó que los cierres fronterizos son solamente útiles cuando se combinan con otras medidas para romper la transmisión del coronavirus, no obstante, reconoció que es imposible lograr una “política única global” en esta materia debido a las diversas realidades y condiciones que presenta los brotes del virus en cada país.
En este sentido Michael Ryan hizo mención a lo que está ocurriendo en España, donde diversas comunidades autónomas, dentro de las que se encuentra Cataluña una de las Comunidades Autónomas con más visitantes extranjeros, han visto como los brotes de Covid-19 nuevamente están poniendo en alerta a las autoridades y ciudadanos lo que condujo a que el Reino Unido impusiera una cuarentena de 14 días a los viajeros que lleguen a las Islas Británicas desde España sesgando el movimiento de turistas.
“Si bien algunos países tienen transmisión comunitaria intensa y necesitan utilizar medidas de confinamiento y otros bloqueos para obtener el control de la situación, otros deberían intentar localizar el virus a nivel local y estar preparados para ajustar las medidas en consecuencia”, explicó.