López Mena ahora quiere retomar la línea desde el 3 de agosto y asegura que hisoparán a los viajeros

López Mena dijo que pidió recomenzar el 3 de agosto y reiteró lo que ya había dicho antes del viaje con los dos contagiados desde Argentina: "O sea que vamos a garantizar que las personas que lleguen al puerto de Colonia, estén libres de coronavirus, eso es elemental" aseveró

0
411
López Mena y las deudas con el Estado argentino

El propietario de Buquebus, el argentino Juan Carlos López Mena, ahora dice que solicita a las autoridades la autorización para recomenzar con los los servicios fluviales entre Argentina y Uruguay el próximo 3 de agosto, luego de la polémica situación donde el pasado 1° de julio anunció por su cuenta, sin el aval del gobierno uruguayo, que los viajes entre ambas orillas, se retomarían en ,uy poco tiempo: “Pensamos que no van a pasar 10, 15 días que vamos a estar con frecuencias regulares”.

En respuesta a las afirmaciones de López Mena, el presidente uruguayo Luis Lacalle Pou aseveró en forma contundente: “Los anuncios los hacemos nosotros y no están un un horizonte cercano”, retomar las frecuencias turísticas.

“En nuestro país y en nuestro gobierno el que dicta las medidas es el Poder Ejecutivo y el resto de los poderes, no es un empresario ni es nadie. Así que los anuncios de cuándo se retoman o no determinadas frecuencias para traer turistas no lo va a hacer una persona ajena al gobierno. En este caso, lo va a hacer el presidente de la República con el Ministerio de Relaciones Exteriores o eventualmente con el Ministerio de Turismo”, afirmó el presidente.

“Así que la palabra anuncios, con todo respeto, no le cabe. Intenciones todas y vamos a escuchar a todo el mundo. Pero el gobierno es el que decide. Los anuncios los hacemos nosotros y no están en un horizonte cercano”, agregó el mandatario oriental.

Los anuncios que no se cumplieron

En esa rueda improvisada con los periodistas, López Mena aseguró  que contaba con todos los protocolos homologados, que se harían hisopados a los pasajeros y que “garantizaba” en un 100 por ciento que su empresa, Buquebus, no trasladaría a personas infectadas, pero en el viaje siguiente desde Buenos Aires dos ciudadanos argentinos dieron positivo al Covid-19.

El naviero dijo en el puerto de Montevideo que en “en este momento no se pueden hacer los hisopados”, tal como había asegurado días atrás a los medios de comunicación donde dijo “Los pasajeros serán previamente hisopados, hay garantías 100% de que no vamos a traer ni llevar una persona infectada” de coronavirus, pero sus dichos fueron desvirtuados porque el viernes pasado, su embarcación transportó desde Buenos Aires a tres personas que dieron positivo al test de Covid-19.

Un nuevo intento

En declaraciones al programa Buen Día de Canal 4 López Mena, el 3 de julio, intentó una disculpa y aseveró que “nosotros estamos un poquito adelantados a las decisiones del Estado (…) porque es una maquinaria que se mueve más lentamente”, señaló.

Pero en realidad el Estado uruguayo ha reaccionado con rapidez para controlar la pandemia y quien aseguró en forma inconsulta que las frecuencias fluviales entre puertos uruguayos y argentinos  se retomarían “en 10 o 15 días” fue López Mena, que además puntualizó que estaba todo pronto en lo sanitario por parte de su empresa Buquebus haciendo hincapié en los hisopados, que no se pueden hacer por el momento.

Interrogado por qué no se hacían los hisopados ya como él había asegurado, López Mena criticó que “los Estados siempre son lentos… Nosotros hemos tomado esta medida porque buscamos la perfección…(sic). Agregó que “nosotros no perdemos tiempo y somos altamente responsables”, dijo sin admitir que el apresuramiento fue suyo y no de los gobiernos que con buen criterio ponen como prioritario la salud de la gente antes de los intereses comerciales.

Lo que quedó en claro es que las medidas anunciadas por el naviero para protección frente a la pandemia, no fueron tales ya que el buque partió ese viernes en la mañana, hacía Buenos Aires, sin el hisopado a los pasajeros y solo con la medida elemental de tomarles la temperatura.

Para el regreso esa noche a Montevideo, los hisopados tampoco se pudieron hacer antes de la salida en Buenos Aires y se realizaron a bordo del buque Francisco, en un laboratorio montado en la embarcación, pero los análisis se efectuaron ya en el puerto de Montevideo, porque la máquina que los hace, no puede trabajar con el barco en movimiento.

La marcha atrás de López Mena (VIDEO)

https://twitter.com/Buendia_4/status/1279029793221218310

La nueva versión de López Mena

Este miércoles 22 de julio el naviero argentino dijo a canal 3 de Colonia que “nosotros estamos navegando, pusimos un laboratorio a bordo en el buque Francisco” y agregó que “el mismo Francisco es el que va a venir los primeros tiempos a Colonia porque es el buque certificado sanitariamente. Y bueno, vamos a ver con la pandemia; la gente que venga a Colonia se va a hisopar en Buenos Aires, antes de embarcar, el que de positivo por supuesto no lo embarcamos, lo estamos haciendo eso mismo en Montevideo”, explicó.

López Mena puntualizó lo que ya había dicho antes del viaje con los dos contagiados desde Argentina: “O sea que vamos a garantizar que las personas que lleguen al puerto de Colonia, estén libres de coronavirus, eso es elemental” aseveró.

Consultado si manejaba alguna fecha para el reinicio de la actividades el dueño de Buquebus dijo: “Y, nosotros presentamos las notas unos días atrás; empezaríamos el 3 de agosto”, señaló.