Desde el 27 de julio Uruguay exigirá hisopado para entrar; quien no lo tenga pagará el costo de su bolsillo

Quienes no lo tengan un hisopado previo deberán pagar de su bolsillo el costo de cada test que es de US$ 100 por persona y deberán tener un seguro de cobertura médica en Uruguay, sin excepciones

0
194
(Foto MDN)

A partir del lunes 27 de julio, Uruguay exigirá – sin excepciones –  a quienes quieran ingresar al país deberán acreditar resultado negativo de test de detección de COVID19 realizado no más de 72 horas antes del inicio del viaje (excepto los menores de 6 años); y disponer de un seguro de cobertura de salud en Uruguay

Quienes no lo tengan deberán pagar de su bolsillo el costo de cada test que es de US$ 100 por persona.

De acuerdo al decreto del gobierno, las personas ya sea nacionales o extranjeras que pretendan ingresar al país por medio aéreo, marítimo o terrestre, deberán completar un formulario donde declaren la ausencia de síntomas y de contacto con casos confirmados o sospechosos de COVID-19 en los 14 días previos al ingreso al país.

En el decreto se indica que toda persona que ingrese a territorio uruguayo  deberá:
– Someterse a control de temperatura en el punto de entrada;                                       
– Utilizar tapaboca en las oportunidades de contacto a menos de dos metros de distancia con otras personas;
– Acreditar resultado negativo de test de detección de COVID19 realizado no más de 72 horas antes del inicio del viaje (excepto los menores de 6 años), en caso de no tenerlo, la persona que quiere ingresar al país deberá pagar el costo del test de su propio bolsillo a un valor de U$S 100;
– Disponer de un seguro de cobertura de salud en Uruguay;
– Cumplir el aislamiento social preventivo obligatorio por el lapso de siete días, debiéndose realizar el séptimo día de estadía en el territorio nacional un nuevo test o extender el aislamiento social preventivo obligatorio por siete días más. (el costo de este segundo test (U$S 100) también correrá por cuenta del viajero).
En el decreto se menciona la necesidad de exhortar por un lado a no utilizar medios de transporte colectivo desde el punto de ingreso al país hasta el lugar de destino donde se realizará el aislamiento social preventivo obligatorio y por otro lado a descargar la aplicación informativa sanitaria Coronavirus.uy

Sanciones penales a quienes no cumplan con la normativa

Para los incumplimientos de la normativa se señala que en el artículo 224 del Código Penal: “El que mediante violación a las disposiciones sanitarias dictadas y publicadas por la autoridad competente para impedir la introducción o propagación en territorio nacional de enfermedades epidémicas o contagiosas de cualquier naturaleza, causare daño a la salud humana o animal, será castigado con tres a veinticuatro meses de prisión”.
Es importante recordar que el formulario que se completa tiene carácter de declaración jurada y, de acuerdo al artículo 239 del Código Penal: “El que (…) prestare una declaración falsa (…) será castigado con tres a veinticuatro meses de prisión”.