Colombia extiende Aislamiento Preventivo Obligatorio hasta el 30 de agosto

En este sentido el Mandatario explicó que el proceso será diferenciado según el nivel de contagios que viva la población y la evolución de la pandemia en la cada región, flexibilizando la movilidad ciudadana y de diferentes sectores productivos en los lugares que se vean menos afectados por el Covid-19

0
142
El presidente de Colombia, Iván Duque.

El presidente de Colombia, Iván Duque informó que debido a la situación actual que vive el país en relación a la pandemia, se ha tomado la determinación de ampliar hasta el 30 de agosto el confinamiento preventivo obligatorio que se tenía previsto mantener hasta el 1 de agosto.

“Con los expertos hemos tomado la siguiente decisión. El Aislamiento Preventivo Obligatorio, como criterio general, se va a extender hasta el 30 de agosto”, declaró.

En este sentido el Mandatario explicó que el proceso será diferenciado según el nivel de contagios que viva la población y la evolución de la pandemia en la cada región, flexibilizando la movilidad ciudadana y de diferentes sectores productivos en los lugares que se vean menos afectados por el Covid-19, siempre bajo la lupa del Ministerio de Salud si los alcaldes lo requieren. A su vez en los municipios de alta tasa de contagios se fortalecerá la toma de pruebas y se incrementará el seguimiento y aislamiento de pacientes.

La nación sudamericana marcha con el peso de la crisis de la Covid-19 sobre sus espaldas con 267.385 casos de Covid-19 y 9.074 fallecidos. Ante esto el reto para las autoridades es contrarrestar los efectos de la pandemia en las ciudades más grandes del país, como su capital, Bogotá, donde se ha registrado un aumento en el número de casos.

Según las proyecciones que ha hecho el INS, tendremos un mes completo de afectación en la ciudad de Bogotá, “las tres primeras semanas de agosto tendrán  una tendencia alta pero luego habrá un descenso que tomará tiempo que podría reflejarse en a mediados de septiembre”, explicó el ministro de Salud y Protección Social, Fernando Ruiz Gómez.