Buquebus llega tarde: anuncia que tenía un laboratorio para hisopados y que comenzará a usarlo

Pero a pesar del anuncio de López Mena, que garantizaba en un 100% que no llevaría a pasajeros infectados, los protocolos de la empresa naviera no resultaron efectivos y tres argentinos llegaron a Uruguay con Covid-19.

1
175
Juan Carlos López Mena; un anuncio que no fue

Desde el rimbombante anuncio del dueño de Buquebus, el argentino Juan Carlos López Mena, donde aseguraba (por su cuenta) que “Los pasajeros serán previamente hisopados, hay garantías 100% de que no vamos a traer ni llevar una persona infectada” de coronavirus, los hechos se precipitaron. El naviero aseveró a los periodistas que  “en 10 o 15 días” comenzarían los viajes entre Uruguay y Argentina, algo que el gobierno uruguayo desmintió inmediatamente a través del presidente Luis Lacalle Pou.

Pero a pesar del anuncio de López Mena, los protocolos de la empresa naviera no resultaron efectivos y dos argentinos llegaron a Uruguay con Covid-19. Acaban de confirmar un tercer caso de otro pasajero que también venía en el Buquebus.

Este jueves se procesaron 916 análisis y se detectaron 4 casos positivos nuevos de Coronavirus COVID-19, 3 de ellos corresponden al departamento de Treinta y Tres y 1 a Montevideo. En todos los casos ya están identificados los contactos y se mantiene un estricto seguimiento epidemiológico. Uno de ellos venía en el viaje de Buquebus desde Buenos Aires pero se quedó en Montevideo. Maldonado mantiene, por ahora, los dos casos informados el miércoles, informó FM Gente.

En una contundente respuesta a López Mena el mandatario uruguayo dijo:

“En nuestro país y en nuestro gobierno el que dicta las medidas es el Poder Ejecutivo y el resto de los poderes, no es un empresario ni es nadie. Así que los anuncios de cuándo se retoman o no determinadas frecuencias para traer turistas no lo va a hacer una persona ajena al gobierno. En este caso, lo va a hacer el presidente de la República con el Ministerio de Relaciones Exteriores o eventualmente con el Ministerio de Turismo”, afirmó el presidente.

“Así que la palabra anuncios, con todo respeto, no le cabe. Intenciones todas y vamos a escuchar a todo el mundo. Pero el gobierno es el que decide. Los anuncios los hacemos nosotros y no están en un horizonte cercano”, agregó.

Las explicaciones de Buquebus

A través de un vocero la empresa Buquebus intentó explicar que  se hizo el hisopado a 19 tripulantes y nueve personas que trabajaron en tierra. “Todos dieron resultado negativo de COVID-19”, dijo en declaraciones consignadas por 970 noticias (radio Universal), pero no se le hicieron a los pasajeros por lo que el empleado de la naviera fluvial agregó que: “a partir de mañana (viernes) se harán hisopados” antes del ingreso al buque y esto evitará situaciones de casos positivos.

“El embarque y el desembarque de pasajeros dependen de las autoridades sanitarias de los países”, dijo el vocero con respecto a las responsabilidades de Uruguay y Argentina.

“Los protocolos se cumplieron y las personas eran asintomáticas. Dieron positivo e hicieron cuarentena. Buquebus brinda inmediatamente a Salud Pública los contactos inmediatos de las personas que estaban”, añadió.

Pero más allá de las explicaciones de la empresa naviera, queda claro que los dos ciudadanos argentinos dieron positivo en el test realizado en Uruguay y no antes de salir de Buenos Aires. Ahora se suma otro viajero que también es portador del virus y que iba en la misma travesía.

Los dos ciudadanos argentinos (padre e hijo) que dieron positivo al virus, no eran residentes legales en Uruguay y llegaron a Maldonado en el plan humanitario porque la hija (que si es residente) hizo los trámites correspondientes para traerlos debido al fallecimiento de su madre, según informó a Telenoche 4 el director de Salud de Maldonado. Ambos infectados guardan cuarentena bajo observación.

Intendente de Maldonado: “Los hisopados se deben hacer 24 o 48 horas antes de viajar” 

El intendente de Maldonado, Jesús Bentancur, aclaró que los hisopados a los pasajeros se deben hacer 24 o 48 horas antes de viajar y no al momento de salir hacía Uruguay en el puerto.

El jerarca explicó que se trata ahora de encontrar a los demás pasajeros, más de 250, que estuvieron en contacto con los dos infectados.

Buscan firmas para que se impida la llegada a Uruguay de los ferrys de Buquebus mientras dure la pandemia 

Bajo el título: Suspendan las frecuencias del Buquebus ¡Por Uruguay sin COVID! se inició una recolección de firmas para pedir la suspensión de los viajes de los viernes a través de la web internacional Change.org. como se muestra en el enlace a continuación:

Change.org; Suspendan las frecuencias del Buquebus ¡Por Uruguay sin COVID! 

1 Comentario

  1. La verdad me interesa más que se atienda primero a los uruguayos que a los problemas de reunificación familiar de los argentinos. Es inaudito, trajeron a dos porteños infectados que no son residentes porque la hija vive acá. Mientras él “señor de los barcos” hace lo que quiere. Es tan siniestro que ahora se llama el “señor de los contagios”.

Comments are closed.