Tabaré Vázquez: el regreso del hombre quieto

El reaparecido hombre quieto que toleró presiones de su propio partido y bajó la cabeza, ahora se rebela y trata de comparar 15 años de gobiernos del FA con cuatro meses de la nueva administración y no menciona que bajo su mandato entre 2018 y 2019 se registraron 807 homicidios y 60.547 rapiñas

1
172
Exresidente de Uruguay, Tabaré Vázquez (Foto Presidencia)

El ex presidente de Uruguay, Tabaré Vázquez, regresó a la actividad pública luego de algunas presencias en ciertas actividades luego de dejar el cargo el pasado 1º de marzo.

Ahora en una videoconferencia con dirigentes del Frente Amplio en el departamento de Cerro Largo, donde reapareció el excanciller Rodolfo Nin Novoa, el exmandatario realizó críticas al ministro del Interior, Jorge Larrañaga, y a los medios de comunicación, a los que acusó de haber bombardeado a la ciudadanía con homicidios y rapiñas durante los años de gobierno del frenteamplismo.

Vázquez que durante su mandato solía “desaparecer” de la visión pública por algunos periodos sin dar declaraciones, ahora dijo “Compañeros y compañeras, si bien es necesario que usemos tapabocas, el tapabocas no debe tapar nuestra boca de lo que tenemos que decir como fuerza política”, expresó intentando que esta frase quedara en la memoria de todos como ocurrió con otra de sus grandes sentencias: “En esta fuerza política se podrá meter la pata, pero no la mano en la lata y si alguien la mete, se la vamos a cortar” (…) En el Frente Amplio no tenemos lugar para corruptos y si alguno se cuela, apenas lo descubrimos marcha para afuera, así de simple”, dijo Vázquez, pero hasta hoy no hay ningún manco en filas frenteamplistas a pesar de hechos verificados en la Justicia: vaciamiento de Ancap, el millonario costo de la inútil regasificadora, la desaparición de Pluna que llevó a la creación de Alas U y el aporte millonario que pagamos todos; el aval trucho para la subasta de los aviones de la línea aérea de bandera y los procesamientos por abuso de funciones de Calloia y Lorenzo, el caso Envidrio, el gasto multimillonario e inexplicable del Antel Arena que costó más del doble de lo anunciado, etc., etc.

El desmemoriado expresidente señaló: “Lo que quiero decir es que llegó el momento de que los uruguayos tengan el derecho de conocer la otra campana. Durante cinco años de nuestro último gobierno las uruguayas y uruguayos conocieron una campana a través de los medios de comunicación, de sus medios de comunicación, de quienes estaban en ese momento en la oposición, y a nosotros nos costó enormemente conseguir espacios para hacer escuchar nuestra campana”, dijo Vázquez, pero no mencionó que cuando alguien lo increpaba públicamente, él utilizaba el portal oficial de Presidencia para atacar y publicar los antecedentes personales de quien tenía la osadía de decirle sus errores en la cara.

El reaparecido hombre quieto que toleró presiones de su propio partido y bajó la cabeza, ahora se rebela y trata de comparar 15 años de gobiernos del FA con cuatro meses de la nueva administración y  ataca y expresa: “En marzo de 2019, el 26 de marzo de 2019, un tuit del entones senador Jorge Larrañaga, hoy ministro del Interior, decía: ‘El fruto de la gestión del FA, 414 homicidios en 2018 y 29.000 rapiñas. Un ministro con un mínimo de vergüenza anuncia esta cifra y se va, y un presidente responsable lo saca’. Esto está escrito, lo tomó toda la prensa radial, páginas de diarios, la televisión”, dijo el hombre quieto ahora intentando moverse.

Vázquez dijo que “han pasado cuatro meses de este gobierno” y que, durante la campaña, los actuales gobernantes habían dicho que se terminaría “el recreo”. “No es que dijeron dentro de seis meses se va a terminar el recreo, no dijeron que cuando se aprueben los artículos de la LUC se terminaría el recreo, dijeron ‘se terminó el recreo’, con una confianza enorme en ellos. Pues bien, uno pensaba que era de aplicación inmediata y que rápidamente íbamos a tener resultados. Pasaron cuatro meses, es cierto, con la epidemia, los problemas económicos, las pérdidas de trabajo, pero pasaron cuatro meses, y veamos qué pasó con los homicidios: en marzo de 2019 hubo 26 homicidios, en marzo de este año en lugar de 26 hubo 32, seis más. En abril de 2019 hubo 25 homicidios, en abril de 2020 hubo 26 homicidios, uno más. Aceptemos que es el mismo número. Ahora, me pregunto con mucho respeto, ¿seguirá el señor ministro del Interior Larrañaga pensando que con estos números tiene que dar un paso al costado e irse o que si no lo tiene que sacar el presidente de la república?”, preguntó con su acostumbrada sorna.

Entonces el hombre quieto desvaría y se le escapa la moto: Durante tres periodos consecutivos (15 años) debimos soportar un ministerio del Interior que no protegió a nadie y aquí le va un ayuda memoria:

El Observatorio Nacional sobre Violencia y Criminalidad a través del Ministerio del Interior de Uruguay, publicó las cifras oficiales de los delitos de rapiñas, hurtos y homicidios correspondientes al año 2019 y se compararon con los del año 2018 (mandato del Frente Amplio): entre 2018 y 2019 se registraron 807 homicidios y 60.547 rapiñas. Y ninguno renunció.

Mientras, se empiezan a conocer los datos de la auditoria en el Mides que revelan día a día hechos vergonzosos y presuntamente delictivos que sin dudas terminarán en la Justicia cuando todavía no se llegó al resto de las oficinas del Estado.

Como corolario ante tantos desatinos, el gobierno del hombre quieto, pocos días antes de irse y cuando la pandemia del coronavirus era evidente en el mundo, el generoso presidente Vázquez le donaba un importante embarque de mascarillas a China desde Uruguay, dejándonos desabastecidos. ¡Donación de tapabocas a China, una de las grandes potencias económicas del mundo que hoy -con todo su poderío- entrega millones de mascarillas a todo el mundo para ayudar en la pandemia!.

Jimmy Fuentel – Columnista invitado

 

 

 

 

 

 

 

1 Comentario

  1. Imponente verdad dicha claramente. Me encantó esa definición del senil como “hombre quieto” que además nos engañó diciendo que tenía una grave enfermedad y era todo verso

Comments are closed.