El presidente de Colombia, Iván Duque instó al gobierno de Cuba a que privilegie la relación con el Ejecutivo colombiano antes de la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional- ELN, asegurando que este es un grupo terrorista que ha violado el proceso de paz en Colombia.
En esta línea el Jefe de Estado recordó el ataque terrorista producido en enero del año pasado contra la Escuela de Cadetes de la Policía ‘General Francisco de Paula Santander’ en la ciudad de Bogotá, donde fallecieron 22 personas como consecuencia de una explosión y resultaron 60 heridas; cuya responsabilidad fue reconocida por el Comando Central del ELN, además de ser condenada por diversos países de la comunidad internacional y el Consejo de Seguridad de la ONU.
“Yo le digo respetuosamente al Gobierno cubano que privilegie la relación con Colombia y no la relación con Eln. No creemos que La Habana supiera de atentado contra Escuela de Policía, lo cual demuestra que ese grupo terrorista abusó de la confianza de Cuba”, expresó.
Las declaraciones las realizó el Mandatario en virtud de la presencia de los jefes del Eln en la nación caribeña, quienes son solicitados por las autoridades de Justicia colombianas en virtud de un tratado de extradición vigente entre ambos países.
A su vez el Ejecutivo colombiano argumenta que el reconocimiento por parte del ELN de su responsabilidad en el acto terrorista de la Escuela General Santander evidencia, además, el incumplimiento de ese grupo a la condición impuesta por Cuba al ELN para que “se atuviera única y estrictamente, al exclusivo propósito de su presencia en Cuba: negociar la paz en Colombia”.
“Porque esto no se trata de una ruptura de un proceso simplemente porque hubo un desacuerdo o un desavenencia. No, aquí se trata de un acto terrorista y esos actos terroristas se los reivindicó el comando central de esa organización, y varios miembros de ese comando central están en La Habana y si ellos se lo reivindicaron, es porque conocían del hecho”, justificó Duque.













