El régimen chavista denuncia que incursión marítima se planificó en residencia de España en Caracas

"Todos los elementos de planificación que condujeron a la incursión militar armada se planificaron en la sede de la residencia del Gobierno de España", expresó el vicepresidente de Comunicación, Turismo y Cultura del régimen chavista, Jorge Rodríguez, en declaraciones desde el Palacio de Miraflores (sede de Gobierno chavista).

0
95
El vicepresidente de Comunicación, Cultura y Turismo de la dictadura chavista Jorge Rodríguez denuncia a España (Foto Minci)

El Gobierno de Maduro denunció este sábado que la incursión marítima militar del pasado 3 de mayo la planificó el opositor y prófugo de la justicia, Leopoldo López, en la residencia del Gobierno de España en Caracas, donde se refugió tras intento del golpe de Estado del 30 de abril de 2019.

“Todos los elementos de planificación que condujeron a la incursión militar armada se planificaron en la sede de la residencia del Gobierno de España”, expresó el vicepresidente de Comunicación, Turismo y Cultura del régimen chavista, Jorge Rodríguez, en declaraciones desde el Palacio de Miraflores (sede de Gobierno chavista).

El ministro de Comunicación del régimen indicó que el embajador de España en Venezuela, Jesús Silva, debería estar en conocimiento de los planes de desestabilización que realiza López desde su casa de Gobierno en la capital del país sudamericano.

“¿Sabe el Gobierno de España que Leopoldo López sigue haciendo videoconferencias con el único fin de insistir en sus planes de asesinar al presidente Nicolás Maduro? ¿Le parece bien eso al embajador de España?”, señaló.

Rodríguez aseguró que Venezuela jamás permitiría que en sus sedes diplomáticas se planifiquen acciones criminales.

“Leopoldo López ha convocado de manera pública y notoria al asesinato del presidente de la República, y ha convocado a la ruptura del hilo Constitucional en Venezuela”, acotó.

El vicepresidente de Comunicación emplazó al Alto Representante para la Política Exterior de la Unión Europea a decir si está de acuerdo que en la sede de la residencia de un país miembro de esa comunidad política se planifiquen acciones criminales contra Venezuela.

“A lo único que ha llegado Leopoldo López ha sido ser Alcalde de Chacao (un municipio del estado Miranda-norte), es a lo único que ha logrado escalar, pero a las altas esferas del poder a lo que aspira, imposible que no sea sino por medios violentos “, sostuvo.

Leopoldo López se alojó en la Embajada española en Caracas tras ser liberado de su arresto domiciliario por fuerzas dirigidas por el opositor Juan Guaidó, con quien participó en un intento de levantamiento militar contra el Gobierno de Nicolás Maduro el pasado 30 de abril.

Sobre López pesa una condena de casi 14 años de prisión del régimen chavista, con el beneficio de casa por cárcel, tras ser encontrado presuntamente culpable de incitar a la violencia en las manifestaciones que sacudieron Venezuela en 2014, unas movilizaciones en las que fallecieron 43 personas.

La incursión marítima, denominada Operación Gedeón, fue desmantelada cuando militares venezolanos detectaron una lancha que intentaba ingresar a Venezuela por el estado La Guaira (norte) con sujetos armados y se produjo un enfrentamiento en el que murieron ocho implicados y dos fueron detenidos.

Al día siguiente, los cuerpos de seguridad detectaron una segunda lancha también con armas, en las que fueron detenidas ocho personas, entre ellas dos estadounidenses y militares venezolanos desertores.

Las fuerzas chavistas han detenidos a más de 50 personas en varias zonas del país por su presunta implicación en ese hecho.