
El Parlamento y las altas instituciones del Estado han rendido homenaje hoy en el Salón de Sesiones del Congreso de los Diputados a las víctimas del terrorismo, con el acto de homenaje y recuerdo que el Congreso de los Diputados organiza cada 27 de junio desde que en 2010 se declaró como Día de las Víctimas del Terrorismo.
La presidenta del Congreso de los Diputados, Meritxell Batet, y la presidenta del Senado, Pilar Llop, han saludado en el Salón de Pasos Perdidos a los representantes de las asociaciones de víctimas y a los presidentes del Tribunal Constitucional, Juan José González Rivas, y del Consejo General del Poder Judicial, Carlos Lesmes, antes del inicio del acto.
El resto de las autoridades e invitados se han situado mientras en el Salón de Sesiones, con los miembros de las Mesas de ambas Cámaras en la Presidencia. Los secretarios Javier Sánchez Serna y Adolfo Suárez han representado a la Mesa del Congreso y la del Senado lo ha estado por Imanol Landa, Rafael Hernando y Cristina Ayala.
En los primeros escaños del Salón de Sesiones se situaban los miembros del Gobierno que han participado en el acto: los titulares de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Arancha González Laya; de Justicia, Juan Carlos Campo; de Defensa, Margarita Robles; de Interior, Fernando Grande-Marlaska, y de Cultura y Deporte, José Manuel Rodríguez Uribes.
El diputado del grupo proetarra EH Bildu, no aplaude discurso de las Victimas del Terrorismo

También en el banco azul se han situado los portavoces del Congreso de los Diputados y el Senado. En nombre de la Junta de Portavoces del Congreso han participado en el acto Rafael Simancas en sustitución de Adriana Lastra; la portavoz del Grupo Popular, Cayetana Álvarez de Toledo; Edmundo Bal por Ciudadanos; el portavoz del PNV, Aitor Esteban; Jon Iñarritu por el grupo proetarra Euskal Herria Bildu, quien no ha aplaudido el duro mensaje que dio la presidenta de Víctimas del Terrorismo y Ana Oramas, en nombre del Grupo Mixto.
La presidenta del Congreso de los Diputados ha abierto la sesión con la bienvenida a los asistentes a este homenaje, que arrancaba con la interpretación al arpa del Preludio número uno de J.S. Bach, por Gloria del Pino.
A continuación, Batet ha dado la palabra a la vicepresidenta de la Fundación Víctimas del Terrorismo, Ángeles Pedraza, que intervino desde la tribuna de Presidencia y destacó el “importante trabajo desarrollado por los diputados y diputadas, senadores y senadoras en la conformación de un marco legal que ha convertido a nuestros legisladores en una de las piedras angulares de la lucha antiterrorista”.
Finalizado su discurso, Batet se ha dirigido a los representantes de las víctimas, diputados, senadores, miembros del Gobierno y resto de autoridades que seguían el acto desde las tribunas, entre ellos, junto a los presidentes del Tribunal Constitucional y el Tribunal Supremo, la presidenta del Consejo de Estado, María Teresa Fernández de la Vega; el Defensor del Pueblo en Funciones, Francisco Fernández Marugán, y la presidenta del Tribunal de Cuentas, María José de la Fuente.