Chile roza los 100 mil casos de Covid -19 y supera las mil muertes por la pandemia

El subsecretario de Redes Asistenciales, Arturo Zúñiga aseguró que la estrategia del Ejecutivo está centrada en el fortalecimiento de la red de salud del país a través de la ampliación de más de 4 mil camas hospitalarias, de ellas más de 2.600 dispuestas en Unidades de Cuidados Intensivos, a lo que se suma la incorporación de cerca de 11 mil trabajadores de la salud

0
74
El subsecretario de Redes Asistenciales de Chile, Arturo Zúñiga

Chile vive unos de los peores momentos hasta la fecha por la crisis sanitaria del coronavirus, ya que al cerrar el mes de mayo este domingo, las autoridades de Salud informaron que existen 99.688 casos confirmados de Covid-19 en el país, al tiempo de que hay 1.054 muertos producto de la infección.

En este sentido la Subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza reconoció que el país comienza a ver el precipicio por la ventanilla ante este enemigo invisible, pues Chile está viviendo las semanas más difíciles dentro del marco de la pandemia con un aumento importante del número de contagiados en los últimos días.

Ante esto argumentó que el Ejecutivo y las autoridades sanitarias están haciendo todo lo posible por evitar la propagación del COVID-19 y aumentar la capacidad hospitalaria para atender a los afectados, no obstante, advirtió que se requiere la colaboración activa y un esfuerzo colectivo de toda la ciudadanía para que las medidas tengan resultado.

“Estamos frente a la pandemia más grande de los últimos cien años. Sabemos que las personas están viviendo momentos difíciles en nuestro país (…) es fundamental la colaboración de todas las personas”, expresó.

La representante de gobierno especificó que 1.383 personas se encuentran hospitalizadas en unidades de cuidados intensivos, de ellas, 1.174 con apoyo de ventilación mecánica. A su vez se incrementa el número de exámenes día a día para poder identificar las personas afectadas y aplicar sobre estos y su entorno los protocolos sanitarios correspondientes.

Por su parte el subsecretario de Redes Asistenciales, Arturo Zúñiga aseguró que la estrategia del Ejecutivo está centrada en el fortalecimiento de la red de salud del país a través de la ampliación de más de 4 mil camas hospitalarias, de ellas más de 2.600 dispuestas en Unidades de Cuidados Intensivos, a lo que se suma la incorporación de cerca de 11 mil trabajadores de la salud.

“Nadie puede decir que no nos hemos dedicado a aumentar la capacidad de testeo. Nadie puede decir que no hemos aumentado la capacidad de nuestras unidades de cuidados intensivos y de camas hospitalarias. Nadie puede decir que no hemos estado realizando un trabajo de trazabilidad y aislamiento para mitigar la propagación del virus a través de la implementación hace semanas de las residencias sanitarias”, dijo.