Chile presenta proyecto de ley que endurece las sanciones contra el narcotráfico

“La ley nos permitirá fortalecer el combate contra el narcotráfico, donde más les duele: atacando sus recursos, sus bienes y su economía, y poniendo estos recursos y bienes a disposición de la lucha contra el narcotráfico y en beneficio de la comunidad” explicó Sebastián Piñera

0
189

El presidente de Chile, Sebastián Piñera firmó un proyecto de ley para fortalecer la lucha y el combate contra el narcotráfico en el país, instancia que limitará la capacidad económica de los grupos delictivos, facilitando la enajenación de bienes incautados de manera de no esperar la finalización del proceso penal como condición para iniciar los trámites, además de  establecer un mejor uso de esos recursos.

En esta línea el Mandatario acotó que la medida se centra en estructurar acciones destinadas a limitar su capacidad económica, al tiempo  de sancionar a las personas que inducen al consumo de drogas sin consentimiento, especialmente si se trata de menores de edad, además de establecer como agravante el valerse o utilizar a menores de 14 años.

“La ley nos permitirá fortalecer el combate contra el narcotráfico, donde más les duele: atacando sus recursos, sus bienes y su economía, y poniendo estos recursos y bienes a disposición de la lucha contra el narcotráfico y en beneficio de la comunidad”, explicó.

En este sentido el Jefe de Estado instó a los parlamentarios a que saquen adelante este proyecto lo más rápido posible, ya que un tema como este requiere urgencia pues el desarrollo e incremento de este flagelo conduce a una serie de hechos que repercuten negativamente en el corazón de la familia y la sociedad.

“La droga destruye vidas, sueños y familias. La droga causa dolor y sufrimiento, no sólo a quienes atrapa con sus peligrosas garras, sino también, a su familia, entorno y seres queridos. La droga nos limita nuestra capacidad de pensar, sentir, estudiar, trabajar y amar. La droga nos arrebata nuestros talentos y nuestras libertades”, dijo.