Representantes de la Comisión de Constitución del Senado de Chile informaron sobre la aprobación del proyecto de ley que busca sancionar a las personas que violen la cuarentena impuesta por el Ejecutivo para controlar los efectos del Covid-19 en la nación austral.
La instancia que contó con la colaboración del Ministerio del Interior y Seguridad Pública; el Ministerio Público y la Defensoría Penal Pública busca endurecer la actual normativa en la materia, por lo que la Comisión contempló un techo más alto de la sanción, pues antes se consideraba una pena de presidio mayor en su grado mínimo (de 61 a 540 días) y ahora se aumentó hasta los 3 años.
“Quienes no respeten la cuarentena o las medidas sanitarias dictadas en medio de epidemias o pandemias, arriesgan sanciones que pueden llegar hasta los 3 años de cárcel y una multa de hasta 200 UTM”, expresó el Senado chileno.
Ante esto la iniciativa que tiene urgencia de discusión inmediata, quedó en condiciones de ser votada a la brevedad por el pleno de la Cámara Alta. De la misma forma se considerará como un agravante a quienes organicen o convoquen a fiestas, eventos o similares, como ha sucedido en algunas comunas de la Región Metropolitana.
El proyecto está en trámite luego de que el país austral vea sus horas más oscura de la pandemia, situación que hasta el momento a cobrado la vida a 3362 personas y 179 mil contagiados lo que obligó a las autoridades de Gobierno central a ampliar el Estado de Excepción Constitucional de Catástrofe por 90 días, al tiempo de mantener el toque de queda en toda la nación desde las 22.00 hasta las 05.00 hrs.
La pronta aprobación de esta iniciativa “va a marcar una señal o va a dar una señal muy importante para que la gente entienda que si no cumple van a tener penas de hasta tres años”, expresó el Ministro de Salud, Enrique Paris.