Buenos Aires y el Covid-19: “Por delante tenemos lo peor, va a haber un pico mayor en los días que vienen”

Ministro de Salud de la Ciudad de Buenos Aires, Fernán Quirós “Los casos totales totales confirmados en la Ciudad son 13.069, con 297 fallecidos, lo que hace una letalidad de 2,27%”

0
214

El ministro de Salud de la Ciudad de Buenos Aires, Fernán Quirós, brindó este viernes detalles de la situación sanitaria de la Ciudad en relación a la curva de contagios, la evolución y el estado en los barrios vulnerables, en el marco del aislamiento social, preventivo y obligatorio por el coronavirus.

Quirós informó que “los casos totales totales confirmados en la Ciudad son 13.069, con 297 fallecidos, lo que hace una letalidad de 2,27%”.

A su vez, dijo que en los barrios vulnerables “llevamos 5.821 casos totales confirmados, con 2.871 altas, con 59 fallecidos, lo que hace una letalidad de 1,01%”.

“Hasta hoy hemos testeado 1.936 personas que trabajan en hospitales, de los cuales han dado 1.876 estudios serológicos negativos y 60 positivos. Hicimos 60 PCR, de las cuales 44 dieron negativas y solo 7 dieron positivas”, agregó.

Con respecto a la curva de la pandemia en la Ciudad, Quirós explicó que “cuando el R es igual a 1 significa que todos los días tenemos la misma cantidad de casos, significa que la curva no está progresando ni tampoco descendiendo. Toda vez que el R esté arriba de 1 significa que la curva está evolucionando en más casos, por lo tanto por delante tenemos lo peor, va a haber un pico mayor en los días que vienen. Y cuando el R está debajo de 1 significa que estamos descendiendo la cuesta y ya estamos pasando el pico, y por lo tanto estamos terminando con la pandemia”.

En ese contexto, analizó que en la Ciudad “hay más casos por día a una velocidad relativamente contenida, respondiendo a una velocidad de progresión conocida por nosotros, y estos últimos tres días hemos vuelto a cambiar la metodología de testeo, hemos puesto proactividad en el resto de la Ciudad, y eso va a significar que en los próximos días vamos a aumentar los casos. Pero eso es justamente el camino para bajar el R a menos de 1, que es lo que hemos logrado con los barrios populares”.

De acuerdo a los datos más recientes, Quirós marcó que “el R de la Ciudad es de 1,12, es uno relativamente bajo, y el tiempo de duplicación del día de ayer es de 16,86 días”.

Consultado por las medidas que rigen desde este lunes, dijo: “El mensaje hacia los que están cansados y les cuesta, es que nosotros les dimos una pequeña válvula de escape para que puedan juntar nuevamente fuerzas porque todavía no hemos terminado con este problema y todavía los casos pueden aumentar”.