
El cantante argentino Sergio Denis murió a los 71 años luego de atravesar una complicada internación en un hospital de Buenos Aires, Con una extensa trayectoria, publicó varios discos y fue una de las grandes estrellas de la música en español.
En marzo de 2019, sufrió un grave accidente al caer de un escenario durante un show en Tucumán y desde entonces estuvo ingresado bajo atención médica sin experimentar mejorías.
El 11 de marzo de 2019, Sergio Denis daba un recital por el Día de la Mujer en la provincia de Tucumán, cuando se cayó del escenario y sufrió varias contusiones en la cabeza y en otras partes del cuerpo. Fue trasladado de urgencia al Hospital Ángel C. Padilla en donde quedó ingresado con un pronóstico reservado y fue inducido a un coma farmacológico. El golpe en Tucumán le causó traumatismos severos de cráneo y tórax, con contusión pulmonar bilateral, hematomas cerebrales, múltiples contusiones, una hemorragia, un importante edema cerebral, una fractura del hueso temporal en la cabeza y una fractura al nivel de la clavícula y el omóplato, aseguró la doctora que lo atendió en el hospital tucumano. Se fue recuperando gradualmente y después de horas en las que el panorama era absolutamente desalentador, mostró una leve mejoría aunque su estado siguió siendo crítico. A medida que la recuperación avanzó, Sergio Denis fue trasladado por avión sanitario al Sanatorio de los Arcos sito en Buenos Aires, el 13 de abril. Allí fue operado dos veces, y luego pasó a la clínica de rehabilitación Integral ALCLA.
Entre sus éxitos internacionales se destacan, entre otros hits, “Te quiero tanto”, “Nunca supe más de ti” (1973), “Cada vez que sale el sol” (1977), “Cómo estás, querida” (1985) y “Un poco loco” (1991).
Hizo grandes versiones en español de temas clásicos como “California somnolienta” (“California Dreamin'” de The Mamas and the Papas), “Pipas de la paz”, de Paul McCartney, y “Nada cambiará mi amor por ti”, de Glenn Medeiros y “Muchacha ojos de papel” de Almendra.
Su nombre real era Héctor Omar Hoffmann Fenzel, pero fue conocido como Sergio Denis.












