PP: ”un confinamiento perpetuo es el sueño de Pedro Sánchez, pero una pesadilla para los españoles”

Ante esto el secretario general del PP dijo que el partido rechazará la prórroga del estado de alarma ya que el confinamiento perpetuo responde a un Gobierno sin ideas propuestas equipo y planes de futuro

0
165
Teodoro García Egea en rueda de prensa

El Secretario General del Partido Popular (PP), Teodoro García Egea criticó la estrategia impulsada por el Gobierno de Pedro Sánchez para mitigar los efectos económicos y sociales del Covid-19 que busca extender el estado de Alarma en el país por 30 días más a partir del próximo 24 de mayo.

En este sentido el representante popular expresó que el Mandatario socialista quiere evitar el control parlamentario en los meses de julio y agosto, tradicionalmente reservados para las vacaciones de verano en la nación europea.

“Sánchez gana 30 días, pero España pierde un mes” aseguró García Egea agregando que el Mandatario español  “quiere pasar del estado de alarma a las vacaciones de verano, para evitar el control parlamentario (…) un confinamiento perpetuo es el sueño de Pedro Sánchez, pero una pesadilla para los españoles”.

Ante esto el secretario general del PP dijo que el partido rechazará la prórroga del estado de alarma, ya que el confinamiento perpetuo responde a un Gobierno sin ideas, propuestas, equipo y planes de futuro.

En esta línea  García Egea argumentó que  España se  puede “desconfinar” en base a las propuestas presentadas por el Partido Popular en el plan Activemos España, donde se presentan las directrices para la desescalada jurídica, económica y sanitaria frente a la crisis del Covid19.

En este contexto expresó que es  inexplicable que el Gobierno no lidere la defensa del sector turístico, prioritario para España.  por lo que abogó por que se elimine la cuarentena a los turistas y la creación de corredores seguros con acuerdos bilaterales y reciprocidad sanitaria con otros países.

“El Gobierno solo acierta cuando rectifica y escucha al PP, como hizo al abrir el Congreso, desvincular los ERTE al estado de alarma, aceptar ruedas de prensa telemáticas con preguntas o, la última, admitir la necesidad del uso de mascarillas”, afirmó.