Iván Duque advierte que si no acaba la dictadura en Venezuela la crisis migratoria generará mayor presión en la región

“La poca certeza sobre la información de contagios y de decesos puede constituirse en una bomba de tiempo, donde, ante las carencias, eventualmente se van a presentar más presiones sobre los países limítrofes” subrayó

0
171

El presidente de Colombia, Iván Duque advirtió que la crisis migratoria por  la dictadura en Venezuela puede agravarse muchos más por los efectos del Covid-19, ya que el gobierno de Nicolás Maduro está llevando a la ciudadanía al barranco al ocultar información acerca de los alcances de la pandemia en este país lo que constituye un riesgo para los países de la región.

En ese sentido el Mandatario aseguró que las condiciones del sistema de Salud venezolano están al borde del desastre ya que  son “precarias”, especialmente las unidades de cuidados intensivos, lo mismo que la información epidemiológica y las cifras de contagio y de muertes por el coronavirus.

“La poca certeza sobre la información de contagios y de decesos puede constituirse en una bomba de tiempo, donde, ante las carencias, eventualmente se van a presentar más presiones sobre los países limítrofes”, subrayó.

Las declaraciones las realizó el Jefe de Estado en el marco de su participación virtual en la Conferencia de Donantes en Solidaridad con los Refugiados y Migrantes de Venezuela, en el contexto del covid-19, donde participaron la Unión Europea y Canadá, así como ministros y presidentes de países de América Latina afectados por el fenómeno migratorio.

En este contexto el Mandatario abogó por aplicar el músculo de las reformas y  terminar con el régimen de Maduro a fin de avanzar hacia un estado democrático, partiendo  por elecciones libres, además de  poner en marcha un programa de reconstrucción.

“Y lo que nosotros vemos es que esa situación migratoria no va a cambiar, si no hay, rápidamente, una transición a la democracia y un horizonte de esperanza en Venezuela, y, por el contrario, las cifras pueden llegar aceleradamente a situarse en más de 7 millones de migrantes en todo el mundo”, enfatizó el Mandatario.