El Comandante del Ejército Nacional de Colombia, Eduardo Zapateiro Altamiranda informó que la institución hizo llegar este lunes a la Fiscalía de la nación la información que dispone acerca del escándalo de espionaje destapado a principios del mes de mayo y que costó el cargo a 11 oficiales del Ejército.
“Hoy, en un acto conforme a la Constitución y la Ley, el Ejército Nacional aportó información a la Fiscalía General de la Nación, que puede ser incorporada en el marco de las investigaciones que viene adelantando este organismo en referencia a las recientes revelaciones sobre presuntos perfilamientos ilegales”, asegura una nota de prensa.
Según investigaciones preliminares realizadas por la revista Semana de la nación sudamericana, el espionaje se llevó a cabo entre febrero y diciembre del año pasado a por lo menos 130 personas dentro de las que se encuentran sindicalistas, militares retirados, periodistas, políticos, jueces y exfuncionarios de la presidencia lo que encendió las alarmas de las autoridades de gobierno, al tiempo de revisar los protocolos de transparencia de la entidad.
Ante esto Zapateiro Altamiranda manifestó la voluntad de la institución y la absoluta disposición para apoyar a las autoridades y entes de control en lo que requieran para adelantar sus procesos de investigación en esta materia, ratificando el compromiso con la legalidad y transparencia.
“El Ejército Nacional reitera su disposición de colaboración con la Fiscalía General de la Nación, que permita contribuir en el esclarecimiento de los hechos y en la averiguación de las responsabilidades individuales”, especifica el comunicado.