El intendente de Montevideo, Christian Di Candia, perteneciente al opositor Frente Amplio, en una medida que ha generado rechazos en medio de la pandemia del coronavirus, habilitó la tarde de este sábado por una horas la principal avenida de la capital -18 de Julio- como calle peatonal para que los ciudadanos pasearan- (Paseo de compras), mientras el gobierno nacional está logrando buenos resultados en el combate al virus, ésta decisión del intendente provoca inquietud por la enorme aglomeración de gente donde no se respetó la distancia social entre los transeúntes y muchos caminaban y hablaban sin el uso del tapabocas.
El “paseo autorizado” por el jefe municipal, que ha recibido críticas en las redes sociales, por ser un posible foco de infección, contó con la presencia incluso del ex candidato a la presidencia por la coalición de izquierdas, Daniel Martínez, quien dialogaba con los ciudadanos, junto a otros políticos de la oposición.
El infectólogo, Jorge Facal, opinó en el informativo Telenoche de este sábado que el paseo de compras “a cielo abierto” por 18 de Julio, iniciativa propuesta por la Intendencia de Montevideo, genera gran preocupación. “Amenaza los logros que hemos obtenido en relación al covid-19”, afirma.
Las imágenes de una avenida en Montevideo saturada de gente
https://twitter.com/Porquestenduru/status/1266896531203989504
La visión del candidato del Frente Amplio, Daniel Martínez, difiere de la realidad y señala que “La propuesta es muy buena, el día acompaña y la gente disfruta del paseo”… ¿y el contagio?.
https://twitter.com/Dmartinez_uy/status/1266806998873620483
https://twitter.com/LuisHierro7/status/1266884675471118336














El Frente Amplio no era el que pedía una cuarentena obligatoria, parecería que buscan que al país le vaya mal e incentivar los contagios, todo por rédito político. Vergonzoso, y por otro lado que está esperando el gobierno para abrir los shoppings, mire Sr. Presidente que los que están instalados en los Shopping no todos son mega empresas ,el 97% son Pymes, empresas familiares cuyo único ingreso es tener un local en algún shopping, y han tenido 0 ayuda de parte del gobierno.
Comments are closed.